¿Cuáles son los mejores libros de derecho? La carrera de derecho tiene como fin último formar expertos en el conocimiento, creación y aplicación de las normas jurídicas.
Estas sirven como instrumento racional para poner orden en la sociedad y afianzar el acceso a la seguridad, la justicia y la libertad.
El egresado de Derecho debe estar capacitado para interpretar las leyes y hacer buen uso de ellas en los diversos casos de la vida real. Es importante que conozca como se constituye, incluso si hay áreas en las que no se especializa.
Si eres estudiante y estás comenzando la carrera, a continuación te traemos los mejores libros de derecho para ampliar tus conocimientos.
Libros de derecho civil
El derecho civil se enfoca en un conjunto de normas jurídicas que abordan todo lo relacionado con las relaciones entre los civiles. El Estado no interviene en estas leyes, puesto que el conocido derecho privado se encuentra dentro de esta rama.
Para que amplíes tus conocimientos, te presentamos una lista con los mejores libros de derecho civil. Si te gusta el tema y todo lo concerniente a las personas, seguro que aquí encontrarás alguna buena lectura que te llame la atención.
1. Sistema de Derecho Civil
Esta colección de cuatro volúmenes fue escrita por Luis Díez-Picazo y Antonio Gullón en el año 2016.
En ellos conseguirás información sobre diferentes temas que abarca el derecho civil. La autonomía privada, obligaciones y contratos, Derechos Reales, la familia y las sucesiones son algunos de los puntos abordados en estos libros indispensables si eres estudiante.
Estos tomos también te introducen a una enorme cantidad de conceptos y su aplicación en la sociedad. Este libro está redactado de forma que te sea fácil estudiarlo, con un estilo muy didáctico y cercano al lector.

2. Compendio de Derecho Civil 1: Introducción, personas y familia
Rafael Rojina Villegas, autor de este libro, fue un abogado que se especializó en el derecho civil. A su vez, publicó varios tomos que abordan el tema y todas sus leyes.
El volumen que aquí recomiendo es sólo a modo de introducción. En él explica, con lenguaje sencillo, todo lo que manda el derecho civil en relación a las personas y familia.
Si estás comenzando a estudiar esta rama de la carrera, te adelanto que Villegas será un autor recurrente en tu bibliografía.

3. La Filiación
María Josefa Méndez Costa toca en su libro temas como la filiación, nexo biológico, nexo jurídico, unidad de filiación y su proyección legal.
La consagración legal de la unidad de la filiación a nivel internacional e interno constitucional, aplicación del principio de la unidad de la filiación en derecho positivo privado extranjero son otros conceptos abordados por la autora.
Como estudiante o aficionado del derecho civil, esta lectura te resultara interesante y muy provechosa para tu carrera.

4. Derecho Civil
El libro de Jorge A. Sánchez-Cordero Dávila resulta de utilidad, incluso si ya egresaste de la carrera. En él encontrarás, de forma resumida y muy sencilla, todo lo que debes saber sobre derecho civil: personas, bienes, sucesión, obligaciones y familia.

5. Estudios de Derecho Civil
Estudios de Derecho Civil de Ignacio Galindo Garfias es otro tomo que deberías considerar tener en tu biblioteca de libros sobre derecho.
En él se tocan temas de filiación adoptiva, asociaciones y sociedades, el ilícito civil, interpretación e integración de la ley, evolución de la reforma agraria mexicana, contratos civiles, entre otros.
Es un texto que te servirá como consulta durante tu carrera o tu vida profesional.

Libros de derecho administrativo
El derecho administrativo es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública. También coordina las relaciones jurídicas entre la Administración y otros entes.
Si te interesa el tema, a continuación te presentamos una lista con los mejores libros de derecho administrativo, para que sigas aumentando tus conocimientos.
1. Tratado de derecho administrativo
El libro de Agustín Gordillo es el más básico y fundamental sobre el tema. La mayoría de los autores lo usan como referencia para escribir sus propios textos de derecho administrativo. Si eres estudiante, lo más probable es que te lo acaben pidiendo en algún momento de tu carrera.

2. Derecho administrativo
El texto de Emilio Chuayffet Chemor es fundamental en tu colección. Incluye temas como la organización administrativa, la función pública, el régimen patrimonial del Estado, la actividad de la administración pública y la justicia administrativa.
Este libro puede serte útil durante o después de la carrera de Derecho, puesto que aborda varios conceptos claves.

3. Derecho administrativo I
Derecho administrativo de Adriana De Los Santos Morales es un tomo indispensable para tu colección sobre el tema.
Es un libro donde encontrarás curiosas referencias históricas, conceptos, fuentes y relaciones del derecho administrativo con otras ramas del derecho.
También leerás sobre todo lo concerniente al Estado y sus funciones, la administración pública, la función pública, el acto administrativo, la organización administrativa y la reglamentación administrativa.

4. Tratado de derecho administrativo y obras selectas
No hay mejor manera de aprender derecho que aplicándolo. Por ello, Agustín Gordillo busca explicar y describir de manera precisa, el proceso de creación del derecho administrativo.
Tratado de derecho administrativo y obras selectas aborda importantes temas como lo son la historia, las bases políticas, supraconstitucionales y sociales, el caso en derecho administrativo y las condicionantes económicas y financieras.

5. Derecho administrativo: contratos
El libro de Jorge Fernández Ruiz es una obra fundamental para los estudiantes y aficionados del derecho administrativo.
Más que un manual, es un ensayo donde el autor plantea una manera de concebir y aplicar esta rama del derecho. Curioso e interesante, es un libro que te hará reflexionar un poco sobre este tema.

Libros de derecho penal
El derecho penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado. Este asocia la realización de determinadas conductas como delitos, penas y medidas de seguridad, con consecuencias jurídicas.
Si te interesa el tema, sientes curiosidad y deseas indagar un poco más en él, a continuación está una lista de los mejores libros de derecho penal.
1. Punibilidad y delito
Érika Méndez de Carvalho rechaza el que la punibilidad sea un elemento mismo del delito. La punibilidad es una categoría que está más allá de éste y que, por ello mismo, es ajena a la estructura del delito.
Esta obra es presentada como tesis para la obtención del grado de Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, con la calificación de sobresaliente “cum laude”. A pesar de ello, puede resultar muy útil para los estudiantes de Derecho.

2. Derecho penal Parte General
Este volumen trata de ofrecer un panorama completo y de fácil asimilación de las instituciones que conforman el núcleo duro de la Teoría General del Delito en sus aspectos más relevantes.
Es una obra básica y fundamental si estás estudiando derecho penal o si quieres adentrarte en el tema por primera vez.

3. Norma, causalidad y acción
La presente monografía pretende ofrecer una demostración del rendimiento de la integración de la teoría de las normas y la teoría de la acción en pos de la articulación de una teoría analítica del hecho punible.
Norma, casualidad y acción, aunque con un lenguaje más bien complejo, es un libro muy curioso que te hará reflexionar y analizar sobre la presente teoría.

4. La determinación y el cálculo de la pena en el Código Penal
¿Cómo se determina la pena correspondiente al autor de un delito? ¿Cómo se adecúa la pena a cada caso concreto? La presente obra pretende dar adecuada respuesta a ambas cuestiones.
Su propósito no es otro que el de facilitar la rápida determinación de las penas previstas en el Código Penal para cada delito, mediante un amplio inventario de cuadros y tablas que resultan extremadamente útiles para tal fin.
Se trata de una obra extraordinariamente útil para el cálculo de las penas establecidas en el Código Penal. Si eres estudiante o recién egresado, este libro es el indicado para comenzar a ejercer el derecho penal.

5. La aplicación práctica del incidente de acumulación de condenas
Rosario de Vicente Martínez busca por medio de esta obra, despejar las dudas que puedan asaltarte en lo referente a las condenas dentro del derecho penal.
Con un enfoque práctico, Martínez aborda de manera directa cómo fijar el periodo de tiempo que ha de permanecer en prisión un condenado. Este es un libro que, si te apasiona el tema, te encantará.
Lo puedes conseguir aquí.

Libros de derecho constitucional
El derecho constitucional es una rama del derecho público que estudia y analiza las leyes fundamentales que definen un Estado.
Este campo abarca todo lo relativo a la forma de Estado, gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluida su relación con los poderes ciudadanos. Si eres estudiante de derecho constitucional, los siguientes libros podrían serte útil durante la carrera.
1. Guía de estudio – Constitucional
Esta guía de estudio de forma clara y didáctica, todos los temas de la materia. A pesar de basarse en el Código Civil y Comercial de la Nación de Argentina, los conceptos claves y algunas de las prácticas señaladas pueden usarse en otras partes del mundo.

2. Derecho constitucional comparado
Utiliza la comparación para mostrar de manera un poco más ilustradas, los ideas del derecho constitucional.
El método y la ciencia, el Estado y la Constitución, formas de Estado y formas de gobierno, el Estado de derivación liberal, el Estado de Derecho, El Estado socialista, las constituciones de la U. R. S. S. y el rechazo del modelo soviético. Estos son sólo algunos de los temas tratados en este libro.

3. Pactos y Tratados nacionales e internacionales
La Asociación Argentina de Justicia Constitucional convocó el pasado año 2018, a prestigiosos autores de todo el mundo para presentar sus trabajos de investigación sobre “Tratados Nacionales e Internacionales”, su importancia y perspectivas.
Como resultado de dicho llamamiento, profesores de Argentina, Estados Unidos, Francia, España, Brasil, México, Colombia, Paraguay, El Salvador y, Costa Rica, entregaron valiosos textos que luego fueron recopilados en este único tomo.
Este libro es particularmente curioso e interesante, pues aporta diversos puntos de vista sobre el tema en cuestión.

4. Control de constitucionalidad
Este libro profundiza la conexión existente entre el control de constitucionalidad y la calidad y estabilidad de la democracia.
Interesante, es una obra a tener en cuenta cuando se estudia o se indaga en el derecho constitucional.

5. Teoría constitucional y ciencia política
Algunos de los temas que aborda el presente libro son: el poder político, el Estado, formas históricas del Estado, el Estado-nación, la Constitución, evolución del constitucionalismo, las normas constitucionales, el control y el poder constitucional.
Este tomo, escrito por Álvaro Echeverry Uruburu, es fundamental y sirve como introducción a esta rama tan compleja del derecho público. En él encontrarás los conceptos básicos de esta especialización.

Libros de derecho procesal
El derecho procesal es el conjunto de normas que sistematizan el proceso judicial. Esto incluye al conjunto de actos mediante los que se constituye, desarrolla y determina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que intervienen.
A continuación se encuentra una lista con algunos de los mejores libros de derecho procesal para que complementes tus conocimientos.
1. Diccionario de derecho procesal, constitucional y convencional
Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Fabiola Martínez Ramírez y Giovanni A. Figueroa Mejía presentan esta extensa guía con todos los conceptos y sus definiciones. Este libro será un buen amigo durante toda tu carrera.

2. Estudios de derecho procesal, constitucional local
David Cienfuegos Salgado abarca la justicia constitucional local en México, el control constitucional, régimen de entidades federativas, el orden y sistema federal.
El derecho procesal y constitucional muchas veces van de la mano, y este libro te lo demuestra. A pesar de referirse al caso México, sus teorías e ideas se pueden aplicar en varios países, con sus respectivas variaciones.

3. Estudios de derecho procesal
El libro de José Ovalle Favela es uno de los mejores catedráticos del derecho en México. Es un texto que aborda algunos temas generales del derecho procesal, como la teoría de la prueba, acceso a la justicia de México y sistemas jurídicos y políticos del proceso.
Incluso llega a adentrarse en el derecho procesal administrativo. Es un libro guía con los conceptos e ideas claves de esta rama del derecho.

4. Panorámica del derecho procesal constitucional y convencional
El texto de Eduardo Ferrer Mac-Gregor resulta fácil de leer debido a la simplicidad en el lenguaje. Este libro aborda importantes temáticas sobre el concepto, naturaleza y desarrollo histórico del derecho procesal constitucional.
Para finalizar, el autor narra sobre el amparo en materia electoral en México y España.

5. Teoría general del derecho procesal
Es un libro muy extenso pero que tiene toda la información que necesitas. Aborda el tema sin dejar nada por fuera. El texto de Víctor Fairén Guillén es uno de los mejores libros para estudiar e investigar derecho procesal.
Entre los temas más interesantes se encuentra la explicación de la acción y pretensión, la jurisdicción, los actos procesados y las pruebas.

Libros de derecho fiscal o tributario
El derecho fiscal es la disciplina que forma parte del derecho financiero y que tiene por objeto el estudio del ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.
Si te interesa esta área del derecho financiero, a continuación te presentamos algunos de los mejores libros de derecho fiscal.
1. Derecho fiscal
El libro de Humberto Sol Juárez te servirá de base para tu carrera. En él encontrarás los principales conceptos del derecho fiscal. Después de cada unidad, hallarás un mapa conceptual que te ayudará a memorizar de manera más didáctica.

2. Programa de las actividades académicas del plan de estudios de la especialización en derecho fiscal
En este libro se abordan temáticas interesantes como la teoría de las contribuciones, el federalismo y sistema nacional de coordinación fiscal, la empresa y las contribuciones, el derecho internacional fiscal.

3. Derecho fiscal
El libro de Dolores Beatriz Chapoy Bonfaz inicia con el tema del procedimiento de elaboración de las leyes fiscales. Luego aborda la imposición al ingreso, consumo y riqueza. Todo lo trata con un lenguaje fluido que hará de la lectura, interesante.

4. Derecho fiscal
Raúl Rodríguez Lobato se dirige particularmente para quienes ya están estudiando el derecho fiscal.
Su libro inicia con la actividad financiera del estado, nociones generales del derecho fiscal, fuentes del derecho fiscal, ordenamientos fiscales, el impuesto, la contribución especial, entre otros temas muy importantes.

5. El hecho imponible
El hecho imponible de Dino Jarach es, sin lugar a duda, uno de los mejores libros de derecho fiscal. Resulta una lectura indispensable si estas estudiando la carrera, ya que en él se abordan con gran fluidez casi todos los temas.

Libros de derecho mercantil o comercial
El derecho mercantil es la rama del derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos del comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de estos.
Si el tema te apasiona, eres estudiante de derecho o posees algún comercio, seguramente te interesarán algunos de los mejores libros de derecho mercantil que a continuación te mostramos.
1. Nociones de derecho mercantil
Guillermo J. Jiménez Sánchez realiza una apretada, pero expresiva síntesis de los elementos esenciales del derecho comercial. Esta guía introductoria te ayudará a adentrarte en el estudio del derecho mercantil.

2. Manual del derecho mercantil
La guía presentada por Manuel Broseta Pont y Fernando Martínez Sanz, se ocupa de tres aspectos fundamentales de esta rama del derecho: el estatuto del empresario, derecho de la competencia y de la propiedad industrial, y el derecho de sociedades.
Este libro, interesante y con un lenguaje claro y preciso, te puede resultar útil a medida que avanzas en la carrera.

3. Código de comercio y legislación mercantil
Este libro contiene datos que pueden serte útil si aún estás estudiando o ya te has graduado.
Algunos de los temas que aborda son la Constitución Económica, Códigos de Comercio, modificaciones de leyes, Reglamento del Registro Mercantil y la Ley de Competencia Desleal, por poner unos cuantos ejemplos.

4. Fundamentos de derecho empresarial IV
Fundamentos de derecho empresarial IV es el resultado de la investigación de un grupo de profesores de Derecho Mercantil de la Universidad Pontifica Comillas de Madrid.
Un libro sumamente interesante y curioso, es una lectura que no puede faltarte si eres aficionado al derecho comercial.

5. Instituciones de Derecho Mercantil II
Los catedráticos Fernando Sánchez Calero y Juan Sánchez-Calero Guilarte son los autores de esta obra. Instituciones derecho mercantil ha sido difundido en varias universidades y se considera para fundamental de la biblioteca del estudiante de esta clasificación.
En el texto se expone de forma clara las instituciones que conforman el derecho mercantil, así como sus visiones y régimen jurídico. Los Sánchez también colocan ejemplos que te permitirán orientarte en el modo de aplicar el derecho comercial en la vida real.

Libros de derecho laboral
El derecho laboral es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas rondan el trabajo humano, ya sea realizado en forma libre, por cuenta ajena, o en relación de dependencia. A continuación te traemos los mejores libros de derecho laboral.
1. Derecho de la seguridad social
Ignacio Carrillo Prieto aborda conceptos sobre el nuevo derecho de la seguridad social, su cronología, el seguro social, la ampliación del sistema y la visión hacia la nueva seguridad social. Este libro te resultará muy interesante, sobre todo si eres estudiante de derecho laboral.

2. Derecho laboral globalizado
En este libro se refleja el panorama del derecho a escala internacional, instrumentos jurídicos de globalización, la Organización Internacional del Trabajo, la Unión Europea, diferentes tratados internacionales y procesos de integración económica en materia laboral.

3. Derecho del trabajo
Si buscas los antecedentes, fuentes generales del derecho laboral, conceptos básicos como la duración del trabajo y descansos, remuneración y patrimonio sindical e historia del sindicalismo, finalmente lo has encontrado en este magnífico libro.
El texto de Benito Pérez es una muy buena lectura para los que disfrutan saber más sobre el derecho laboral.

4. Derecho del trabajo
En el libro de Santiago Barajas Montes de Oca encontrarás temas sobre los trabajadores con estatuto especial, una descripción del derecho colectivo del trabajo en México, negociación colectiva de la concertación y el procedimiento laboral.

5. La justicia laboral: administración e impartición
Este libro es muy útil para la vida del estudiante, pues aborda temas fundamentales como la justicia, administración, procuración, impartición, conflictos, conciliaciones, mediación y arbitraje laboral.

Las leyes impiden que las sociedades decaigan en el caos, pero para que funciones debe haber quienes las hagan cumplir. Entes del Estado, tribunales, abogados, policías, cada cual aporta a que haya un poco más de justicia y paz en el mundo.
Los títulos aquí presentes se dieron con la finalidad de apoyar a la formación de los futuros ejecutores de las distintas ramas del derecho. Algunos de estos libros suman conocimientos, otros sirven como base para un mayor aprendizaje.