¿Sabes cuales son los mejores libros de Rosario Castellanos? ¿Sabes quien es esa escritora? ¿O sobre que escribe? Este artículo trae para ti sus mejores 20 libros.
Rosario Castellanos fue una narradora, escritora y poeta mexicana, que nace el 25 de mayo de 1925. Se crió en una familia muy humilde, sin embargo, en 1948 queda huérfana y se ve en la necesidad de trabajar.
Es entonces cuando ve la escritura como una forma de mantenerse. Trabajo durante años escribiendo artículos, mientras estudiaba para ser maestra de filosofía.
Castellanos aboco toda su vida a la escritura, y la enseñanza. Además, es reconocida como una de las primeras feministas en Latinoamérica.
Gran parte de sus escritos estaban dedicados a defender los derechos de las mujeres.
Los temas principales, o a los que más se centraba Castellanos era la política, y la distinción de los hombres y las mujeres, pero sin disminuir a ningún género
Por otro lado, Rosario Castellanos es considerada una de las mejores escritoras y poetas del siglo XX. La cual, deje en alto en nombre de su país y su género.
Los mejores 20 libros de Rosario Castellanos
A lo largo de su vida fue galardonada con diversos premios y reconocimientos, entre ellos: Premio Sor Juana Inés de la Cruz, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Elías Sourasky y un sinfín de otros reconocimientos.
Los cuales son la prueba de la excelencia de los escritos de Castellanos.
20. Libro de los lamentos
Este libro es una de las piezas más icónicas de Castellanos, ya que, presenta la historia de un levantamiento maya ficticio, el cual hace referencia a las rebeliones en Chiapas, pueblo natal de la escritora.
En este libro la escritora presenta la relación entre victima y victimario, además muestra las ambigüedades del poder, y como este, puede pasar de unas manos a otras.
Es un libro sumamente interesante que integra muchos datos he información histórica sobre las rebeliones en México.
19. Balún Canán
Balún Canán este es el nombre que los indígenas le otorgaron al lugar donde se encuentra hoy en día la ciudad chapaneca; este nombre significa 9 estrellas
Este libro relata la historia de la cotidianidad en la vida de dos culturas diferentes, y se sitúa en un poblado chiapaneco cercano a Guatemala. Donde el hombre blanco y el indio los separa una delgada línea.
Es una historia con datos históricos, los cuales, permiten vivir en carne propia lo que era la tensión y el choque entre culturas.
Además, la historia muestra ese conflicto ancestral y dramático entre dos razas distintas.
18. Oficio de tinieblas
En este libro, Castellanos, se basa en el levantamiento de los chamulas de 1867 a 1870 en San Cristóbal, Chiapas, el cual termino con la crucifixión de un indígena.
Es un libro donde la autora muestra con mucha crudeza la realidad de los indígenas para aquel entonces, como, a penas podían comer y subsistir en la peor época económica de México.
Además, a partir de estos hechos, Castellanos intenta descifrar el porque de esos acontecimientos.
También, la escritora presenta como los blancos se encargaban de despojar de sus pertenecían y sus tierras, a los indios.
17. Los nueve guardianes
Este libro narra la historia de la revolución mexicana desde la voz de una niña de siete años, la cual, ve muy poco a su padre, un reconocido terrateniente. Que casi no comparte con su madre ya que, ella se la pasa todo el día ayudando a un jorobado para ganarse el cielo
Esta niña es criada por su nana india, la cual la cría a ella y a su hermanito Mario.
Con esta historia Castellanos intenta concientizar al pueblo mexicano sobre todo lo que sucedió con el pueblo indígena, y como tuvieron que a través de la pelea y la sangre obtener su libertad,
16. Ciudad Real
Ciudad Real fue el primer nombre de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el lugar, donde se sitúa toda la historia de este libro.
Castellanos a partir de hechos históricos narra la versión de los oprimidos por la llegada de los blancos a México.
Estos relatos denuncian la manera miserable y deplorable en la que vivían, los tzotziles, tzeltales, lacandones y chamulas.
15. Mujer que sabe latín
En este libro Castellano muestra su lado mas humano, y desnuda su alma para contemplar a muchas otras escritoras que tambien han apostado por defender los derechos de la mujer.
Durante su narración desmonta una frase que ella misma pronuncian, donde destaca que el hombre es el que tiene el poder.
Luego de algunos años y de poseer mayor madurez, Castellano desmonta sus afirmaciones.
14. Poesía no eres tú: obra poética
En este libro se puede encontrar una extensa recopilación de poemas y ensayos de Castellanos, desde el año 1948 hasta 197. Es un compilado que muestra la parte mas fémina de Castellanos.
Es un excelente libro, donde se muestra el poder femenino y como a veces, las mismas mujeres se desvalorizan
13. El eterno femenino: farsa
En este libro se narra la historia de Lupita, una joven mujer que decide ir a un salón de belleza para arreglar el cabello.
Sin embargo, Lupita desconoce que esa peluquería tiene técnicas especiales. Por ejemplo le colocan una sustancia misteriosa a los secadores para que la clienta se duerma y sueñe mientras le secan el cabello.
El libro torna alrededor de los sueños de Lupita mientras le secan el cabello. Y estos sueños representan sucesos donde la mujer mexicana dijo presente y alzó su voz.
12. A Rosario Castellanos Reader
Este libro es una compilación de los mejores poemas, novelas y ensayos de Rosario Castellanos, una mujer emblema del feminismo latinoamericano, y una de las mejores escritoras del siglo XX.
Es un libro que todos aquellos apasionados lectores de Castellanos deberían leer, para conocerla mas a fondo, y su extraordinario trabajo como escritora.
11. Los convidados de agosto
Este es uno de los libros mas populares de Castellanos, el cual, esta compuesto por tres cuentos.
El primer cuento se titula Las amistades efímeras, y relata la historia de dos amigas que son muy distintas, una es una romántica empedernida, que siempre estuvo buscando su príncipe azul, y la otra, una muchacha dedicada completamente a sus estudios y la escritura.
El segundo cuento llamado Vals Capricho, narra la historia de dos hermanas solteronas a las que su hermano mayor les encarga convertir en toda una señorita a su hija, es decir, su sobrina, La historia se centra en que la niña es un indígena y su educación se complica.
El tercer cuento se llama el Viudo Román, que narra la historia del doctor Román, el cual, tras la muerte de su esposa se había recluido en casa. La historia se centra en la salida de Román a la civilización y comienza una relación romántica.
Los 10 libros más vendidos de Rosarios Castellanos
En la amplia trayectoria de Castellanos se pueden subrayar los libros más vendidos he icónicos de la escritora mexicana.
10. Rito de iniciación
Este libro narra la historia de Cecilia Rojas, una joven provinciana, ingenua he insegura que es dejada plantada en el altar por su único novio.
Sus padres al ver esta escena deciden enviar a Ciudad de México para que estudiara en la universidad. Y es en este nuevo ambiente, lleno de personas y cosas fascinantes, Cecilia comienza a descubrirse como mujer.
9. Obras reunidas
Obras reunidas, es el compilado más famoso de Castellanos ya que, presenta la mayor cantidad de obras de la escritora mexicana.
Es un libro donde cronológicamente se van presentando todos los poemas, ensayos y cuentos de la famosa escritora.
8. El mar y sus pescaditos
Este libro representa los últimos ensayos de Castellanos, la cual, envió a México algunas páginas de este escrito antes de su trágica muerte.
Son ensayos donde se analiza a profundidad las técnicas de literatura en Latinoamérica, y donde se contrastan las nuevas tendencias en la escritura del siglo XX.
7. Obras narrativas
Este libro es una recopilación de todos los cuentos, poemas y ensayos dedicados a la marginación de los indígenas en México.
Es un libro sumamente crudo y sensible donde el lector podrá conocer la difícil situación por la que pasaban los indígenas luego de la llegada del blanco a sus tierras.
6. Sobre cultura femenina
Desde muy joven, Rosario Castellanos se preguntó si existía una cultura femenina, a sus cortos 25 años, comenzó a cuestionarse el patriarcado y la manera como la sociedad veía a la mujer.
Siendo el símbolo del feminismo latinoamericano, este libro representa las primeras inquietudes de la mexicana con respecto al papel de la mujer en la sociedad.
5. Álbum de Familia
Este libro, uno de los más vendidos y populares de la escritora mexicana, presentan cuatro relatos desde la mirada de la mujer, donde se intenta analizar la vida cotidiana de una mujer, y su rol en la sociedad.
El primer relato es sobre una recién casada que esta en esa etapa de aprender hacer las cosas, algunas tan sencillas, como seguir la receta de un libro de cocina.
La segunda historia platea esos primeros domingos con la familia y amigos de tu esposo, donde se conversa de todo, y existe cierta incomodidad
El tercer relato cuenta la historia de una madre que ciega a sus hijos por extrañas razones.
Y la última historia, plantea la rivalidad que existe entre las mujeres intelectuales y exitosas entre sí
4. Salomé y Judith: poemas dramáticos
Este libro presenta las historias de diversas mujeres que fueron unas heroínas religiosas o indígenas que lograron reivindicar a las mujeres en el siglo XX
Castellanos logró exaltar en este libro la valentía de las mujeres y su coraje para enfrentar diversos sucesos históricos.
3. Tres nudos en la red
Este libro presentan tres historias pocas conocidas de Castellanos, donde se plantean temas como la sociedad ve he identifica a la mujer, además, también hace la relación entre el patrón y el patrono.
También trata temas personales de la vida de Castellanos, de como su infancia se vio empañada luego de la muerte de su hermano, y posteriormente la muerte de sus padres.
2. La muerte del tigre y otros cuentos
Esta es una compilación de los mejores libros de Rosario Castellanos, se presentan sus mejores cuentos, y algunos no tan conocidos por los lectores.
Es un excelente libro para conocer los mejores cuentos de Castellanos. Además exponen diversos temas, como la mujer mexicana, y la revolución de México.
1. Mujer de Palabra
En este libro se encuentran la recopilación de ensayos de Castellanos realizados para un periódico en México, donde la escritora plantea un análisis profundo de diversos acontecimientos nacionales he internacionales.
Entre los temas se encuentran: la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, la guerra de Vietnam, y el desarrollo del feminismo en México.
Rosario Castellanos fue una excelente escritora y un símbolo de feminismo en Latinoamérica. Se encargó de tratar en sus escritos temas tan sensibles como la esclavitud, el poder de algunos sobre otros, y la posición de la mujer en la sociedad.
A lo largo de su vida obtuvo varios reconocimientos como por ejemplo un parque y una biblioteca pública llevan su nombre. Además de algunos espacios académicos.
Si no haz leído ningún libro de esta extraordinaria escritora. Aquí se encuentran los mejores 20 libros de Rosario Castellanos