¿Quien es Juan José Arreola? ¿Sabes de qué se tratan sus libros? Juan José Arreola fue un académico, editor y escritor mexicano, que dedico su vida a las letras y la literatura. A lo largo de su vida, publico diversos, cuentos, ensayos y libros.
Su forma de escribir estaba influenciada por grandes de la escritura del siglo XX, en sus relatos se combinaban la prosa, el cuento, la fabula y la poesía. Además se encargaba de hacer comentarios irónicos, y poner ejemplos para contextualizar al lector.
Arreola desarrollo en su época un nuevo tipo de cuento, un cuento donde se va saltando de lo lógico a lo absurdo y viceversa, además de la adición de la ironía como parte central de los relatos.
En cuento a los temas que tocaba Arreola en sus escritos, se encontraban: la soledad, la convivencia, el aislamiento y la imposibilidad del amor. Estos temas pueden englobarse en el dram individual del sur humano.
Los mejores 10 libros de Juan José Arreola
A lo largo de su vida Juan José Arreola cosecho diversos éxitos y premios, entre los cuales se encuentran: Premio Xavier Villaurrutia, Premio Azteca de Oro, premio Jalisco de Literatura, y un sinfín de premios.
Los cuales son el comprobante de la calidad de escritor que fue Arreola.
10. Confabulario
En este libro Arreola presenta un compilación de diversas historias, las cuales fueron concebidas durante muchos años, pero no fue hasta 1952, cuando el escritor sintió que era el momento que se conociera su pasión por la escritura.
Se encuentran en este libro diversos relatos, así como: El guardagujas, el cual relata la historia de un peculiar sistema de ferrocarril; Pueblerina, un relato que se centra en la vida de un hombre que se despierta un día con cuernos de toro.
También se encuentran, La Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos, una graciosa historia donde un consumidor decide enviarle una conmovedora carta a un zapatero que destrozó sus zapatos.
Y así como esas, se encuentran un sinfín de relatos, que dan a conocer a Arreola en su faceta de escritor.

9. La feria
Este libro cuenta la historia de Zapotlán el Grande, un municipio de Jalisco en México, donde sus habitantes son los protagonistas de la historia.
Se sitúa a mediados del siglo XX, y presenta las inquietudes, molestias, problemas y la cotidianidad de los zaplotaenses. Son diversas voces la que protagonizan este relato, algunas aparecen solo una vez, y otras se mantienen constantes.
Es un libro que intenta exponer como es la vida de los zaplotaenses , y a la vez exaltar la vida del mexicano de a pie.

8. Bestiario
Es una compilación de diversos escritos de Arreola que busca una vez más no solo exaltar al mexicano sino tratar temas como la sociedad mexicana, sus costumbres y tradiciones.
Este libro se encuentra dividido en cuatro grandes bloques: Bestiario, Cantos de mal dolor», Prosodia y Aproximaciones.
Arreola es un escritor que no se puede encasillar fácilmente en ninguna temática ni genero, siempre le presenta el lector la oportunidad de descubrir un variado universo de ideas, imágenes y temas

7. Obras
En este libro el autor presenta sus mejores obras. Además de hacer comentarios de sus propios escritos, le permite al lector conocer un poco más sobre él.
Es un libro donde se encuentran las mejores historias de Arreola.

6. Perdido voy en busca de mí mismo
Este libro presenta una serie de reflexiones del autor sobre sus obras, además intenta abrir su alma ante sus lectores, mostrando su lado más sensible.
Es una obra sumamente intima del autor donde a través de sus escritos supo conocerse a sí mismo.

5. Narrativa completa
Este libro es una compilación de las obras mas vendidas y destacadas de Arreola, en el, se pueden encontrar: Bestiario, Confabulario y la Feria, sus libros mas populares entre los lectores y la critica internacional.

4. Migala
Esta es una de las historias más famosas de Arreola. Presenta la vida de un hombre que tras la separación de su novia, Beatriz se sumerge en una profunda depresión.
El protagonista, entonces, decide comprar una migala, una araña que puede medir hasta 10 centímetros y que su picadura es mortal. Al comprarla, el hombre la deja libre dentro de su casa, para que en cualquier momento lo pique.
Sin embargo, pasa el tiempo y la araña no lo pica, entonces el hombre se resigna a tener que vivir sin la mujer que ama.
Este libro es una analogía de a soledad, y la muerte misma.

3. Lectura en voz alta
En este libro el celebre escritor mexicano se encarga de recopilar los fragmentos y relatos que marcaron su vida, y que además lo enamoraron de la literatura.
Presenta una gama de historias, no escritas por el, que ayudan al lector a entender de donde viene sus forma de escribir y su pasión por la escritura.

2. Punta de Plata
Este libro es una colaboración entre Arreola y Jorge Luis Borges, ambos, escritores mexicanos, deciden unirse para crear un libro donde se muestren sus mejores obras.
Además de algunos escritos en colaboración, los cuales son inéditos. Es un libro de alta gama, donde dos grandes de la escritura mexicana se unen para hacer uno de los mejores libros de la historia.

1. Mujeres, animales y fantasías mecánicas
En este libro Arreola, se arriesga un poco, y sale de su zona de confort, al escribir sobre temas que realmente poco toca en sus libros.
Mujeres, animales y fantasías mecánicas, es una combinación de diversos relatos del autor, donde incursiona en el realismo mágico, y deja de lado un poco su nacionalismo, y centra en divertir al lector a raíz de temas cotidianos.

Juan José Arreola fue uno de los mejores escritores mexicano del siglo XX, sus historias supieron calar en los lectores y la critica internacional.
Si peculiar manera de relatar las historias, entre ironía, poesía y fabula, hacen de sus escritos los mas entretenidos y graciosos.
Si aun no haz leído ninguno de sus libros. No pierdas la oportunidad de hacerlo. Aquí se encuentran los mejores 10 libros de Juan José Arreola.