Nezahualcoyotl fue un monarca, filósofo y heredero texcocano que tuvo una adolescencia difícil. Con tan solo 15 años observó el momento en el que enemigos de otra tribu asesinaban a su padre y, aunque escapó del lugar.
Fue capturado y encarcelado hasta que uno de sus sirvientes logró entrar al lugar en el que tenían cautivo a Nezahualcoyotl, cambiar sus ropas, y así el heredero alcanzar nuevamente su libertad.
Su nombre significa el «coyote en ayuno», a lo que durante años tuvo que hacer honor y vivir escondido y en lugares precarios.
Al alcanzar el trono que por ley le correspondía, empezó a regir con astucia e implementar una serie de estrategias prestas para mejorar la vida de su pueblo.

Monarca y poeta mexicano que vivió entre 10402 y 1472.
Poemas de Nezahualcoyotl, el gran monarca
En los años sucesivos a su llegada al trono, Nezahualcoyotl creó una serie de consejos que le daban forma a su pueblo y así establecían las necesidades a tratar individualmente.
Consejo de guerra, finanzas, justicia y música. Este último contenía en su constitución las artes, las ciencias, literatura, poesía e historia.
Estos poemas de Nezahualcoyotl vienen a mostrarte que, por más remota o antigua que sea una civilización, el talento, la conciencia y el ingenio están allí para encontrarlos y construir con ellos.
5. Pensamiento
Unas pocas palabras albergan un pensamiento profundo, digno de analizar. ¿Qué es lo que hacemos acá? Pues bien, vamos a ver lo que Nezahualcoyotl tiene para decir acerca de este tema.
¿Es que en verdad se vive aquí en la tierra?
!No para siempre aquí!
Un momento en la tierra,
si es de jade se hace astillas,Advertisementsi es de oro se destruye,
si es plumaje de ketzalli se rasga,
!No para siempre aquí!
Un momento en la tierra.
4. Percibo lo secreto
Este poema de Nezahualcoyotl explica de manera sencilla la forma en la que cada ser se va desvaneciendo con la muerte o la cercanía de esta. Una forma delicada y precisa de exponer la caducidad del ser humano.
¡Oh vosotros señores!
Así somos, somos mortales,
De cuatro en cuatro nosotros los hombres,
Todos habremos de irnos,
Todos habremos de morir en la tierra…Nadie en jade,
Nadie en oro se convertirá:
En la tierra quedará guardado
Todos nos iremos
Allá, de igual modo.Nadie quedará,
Conjuntamente habrá que perecer,
Nosotros iremos así a su casa.AdvertisementComo una pintura
Nos iremos borrando.
Como una flor,
Nos iremos secando
Aquí sobre la tierra.Como vestidura de plumaje de ave zacuán,
De la preciosa ave de cuello de hule,
Nos iremos acabando
Nos vamos a su casa.Se acercó aquí
Hace giros la tristeza
De los que en su interior viven…
Meditadlo, señores,
Águilas y tigres,AdvertisementAunque fuerais de jade,
Aunque allá iréis,
Al lugar de los descarnados…
Tendremos que desaparecer
Nadie habrá de quedar.
3. ¿A dónde iremos?
Con gran simplicidad este poema de Nezahualcoyotl nos alienta a seguir, a dejar de un lado la tristeza y no amilanarnos, pues hay que enfrentar a la vida y tomar las riendas del destino que nos corresponde vivir.
¿A dónde iremos
donde la muerte no existe?
Mas, ¿por esto viviré llorando?
Que tu corazón se enderece:Aquí nadie vivirá por siempre.
Aun los príncipes a morir vinieron,
Los bultos funerarios se queman.
Que tu corazón se enderece:
Aquí nadie vivirá para siempre.
Advertisement
2. No acabarán mis flores
Si una persona hace cosas buenas deja un legado, uno que no podrá ser olvidado y generación tras generación honrará.
Un poco de ello es de lo que habla este monarca en cada verso de esta prosa. Acompáñanos a recorrer sus líneas.
No acabarán mis flores,
No cesarán mis cantos.
Yo cantor los elevo,
Se reparten, se esparcen.AdvertisementAun cuando las flores
Se marchitan y amarillecen,
Serán llevadas allá,
Al interior de la casa
Del ave de plumas de oro.
1. Alegraos
La vida va más allá de lo que se tiene materialmente. Hay cosas que llenan el alma y el corazón mucho más, e invitan a apreciar las bondades de la vida.
Estas líneas se adentran en este tema que incitan a la introspección y análisis personal.
Alegraos con las flores que embriagan,
Las que están en nuestras manos.
Que sean puestos ya
Los collares de flores.Nuestras flores del tiempo de lluvia,
Fragantes flores,
Abren ya sus corolas.
Por allí anda el ave,
Parlotea y canta,AdvertisementViene a conocer la casa de dios.
Sólo con nuestros cantos
Perece vuestra tristeza.
Oh señores, con esto,
Vuestro disgusto de disipa.Las inventa el Dador de la vida,
Las ha hecho descender
El inventor de sí mismo,
Flores placenteras,
Con ellas vuestro disgusto se disipa.
Advertisement
Estos poemas de Nezahualcoyotl demuestran la calidad humana que desbordaba y que le permitió traer el desarrollo social a su pueblo.
Cada letra fue magistralmente extraída de su interior dejando con cada palabra una parte de su esencia.
Te invitamos a dejarnos tus comentarios acerca de este poeta y rey.