¿Quien fue Octavio Paz? Poemas mas populares. Octavio Paz fue un reconocido poeta y diplomático mexicano, que destacó por darle a sus obras escritas un auge post-vanguardista.Inició a escribir desde muy temprana edad y en sus primeras creaciones literarias expuso sus ideales izquierdistas, y sus inquietudes por la ética y el arte.
Ganador del premio Nobel de Literatura en el año 1990 y considerado uno de los poetas hispanoamericanos más influyentes del siglo XX.
+5 Poemas cortos de Octavio Paz
La inspiración atrapa al poeta cuando menos lo espera, y es en ese momento en donde todos sus pensares son plasmados en palabras que transmiten al lector sentimientos que solo el escritor conoce.
Para convertir la poesía en una forma de despojo de las verdades ocultas en lo más profundo del ser.

Octavio Paz líder de la escritura poética post-vanguardista.
Octavio Paz hizo de la poesía una virtud, con sus lenguaje exótico logro cautivar y demostrar, con el pasar de los años, que el arte de escribir es una actividad revolucionaria por naturaleza.
Repasemos estos 5 poemas cortos para recordar a este importante escritor.
5. Silencio
Este poema de Octavio Paz desborda entre sus escritos una sensación que transporta al lector a un espacio donde el pensamiento y los recuerdos abundan entre incógnitas del mundo que surgen solo cuando hay silencio.
Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silenciootro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,Advertisementlas pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.
4. La calle
Este poema corto del notable escritor mexicano, revela el transitar por la vida, en donde el autor deja a la libertad de la interpretación la subjetividad de su obra.
Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secasy alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.Advertisement
3. Piedra nativa
Una dedicatoria al celebre escritor y traductor francés Roger Munier, quien tubo el honor de traducir muchos de los escritos y poemas de Octavio Paz.
A Roger Munier
La luz devasta las alturasAdvertisementManadas de imperios en derrota
El ojo retrocede cercado de reflejosPaíses vastos como el insomnio
Pedregales de huesoOtoño sin confines
Alza la sed sus invisibles surtidoresAdvertisementUn último pirú predica en el desierto
Cierra los ojos y oye cantar la luz:El mediodía anida en tu tímpano
Cierra los ojos y ábrelos:No hay nadie ni siquiera tú mismo
Lo que no es piedra es luz.Advertisement
2. Las palabras
Esta obra es un ejemplo claro de los ideales revolucionarios que exhibía el escritor en sus poemas. En este caso particular hace referencia de un modo osado y extravagante el poder de las palabras.
Dales la vuelta,
cógelas del rabo (chillen, putas),
azótalas,
dales azúcar en la boca a las rejegas,
ínflalas, globos, pínchalas,
sórbeles sangre y tuétanos,
sécalas,
cápalas,
písalas, gallo galante,
tuérceles el gaznate, cocinero,
desplúmalas,
destrípalas, toro,
buey, arrástralas,
hazlas, poeta,
haz que se traguen todas sus palabras.Advertisement
1. Libertad bajo palabra
Como característica notable en cada uno de los poemas de Octavio Paz, el autor escribió sobre la inmensidad del mundo, en el fluir de las ideas, el transitar por la vida y el conocer todos los espacios como la esencia natural de la vida.
Viento
Cantan las hojas,
bailan las peras en el peral;
gira la rosa,
rosa del viento, no del rosal.AdvertisementNubes y nubes
flotan dormidas, algas del aire;
todo el espacio
gira con ellas, fuerza de nadie.Todo es espacio;
vibra la vara de la amapola
y una desnuda
vuela en el viento lomo de ola.Nada soy yo,
cuerpo que flota, luz, oleaje;
todo es del viento
y el viento es aire
siempre de viaje.Advertisement
+ 5 Poemas para dedicar de Octavio Paz
El romanticismos y la sensualidad reposan entre los versos de los poemas de Octavio Paz, quien se convirtió en un surrealista que conjugaba los pensamientos naturales con los extraños ritmos de su prosa.
Aquí 5 escritos perfectos para dedicar en un día especial.

poemas perfectos para dedicar
5. Dos cuerpos
Con un lenguaje de romanticismo y un toque de erotismo, el celebre mexicano expone una realidad latente que existe cuando dos cuerpos son envueltos en el frenesí del amor y la pasión.
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.AdvertisementDos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.Advertisement
4. Tus ojos
Con la sencillez de las palabras Octavio Paz logró describir en versos, la euforia que se transmite con tan solo ver la mirada de una persona amada, ese sentimiento genuino y voraz se siente al ver los ojos del amor.
Tus ojos son la patria
del relámpago y de la lágrima,
silencio que habla,Advertisementtempestades sin viento,
mar sin olas, pájaros presos,
doradas fieras adormecidas,topacios impíos como la verdad,
otoño en un claro del bosque
en donde la luz canta en el hombrode un árbol y son pájaros todas las hojas,
playa que la mañana
encuentra constelada de ojos,Advertisementcesta de frutos de fuego,
mentira que alimenta,
espejos de este mundo,puertas del más allá,
pulsación tranquila del mar a mediodía,
absoluto que parpadea, páramo.
Advertisement
3. Decir, hacer
Un sentimiento de duda es lo que el escritor mexicanos intenta trasmitir con este poema, un razonamiento existencial sobre la poesía misma, siendo la más pura forma de expresión sentimental.
Entre lo que veo y digo,
Entre lo que digo y callo,
Entre lo que callo y sueño,
Entre lo que sueño y olvidoLa poesía.
Se desliza entre el sí y el no:
dice lo que callo, calla lo que digo,
sueña lo que olvido.AdvertisementNo es un decir: es un hacer.
Es un hacer que es un decir.
La poesía se dice y se oye: es real.
Y apenas digo es real, se disipa.¿Así es más real?
Idea palpable, palabra impalpable: la poesía
va y viene entre lo que es y lo que no es.
Teje reflejos y los desteje.La poesía siembra ojos en las páginas
siembra palabras en los ojos.
Los ojos hablan las palabras miran, las miradas piensan.AdvertisementOír los pensamientos, ver lo que decimos
tocar el cuerpo de la idea.
Los ojos se cierran
Las palabras se abren.
2. Bajo tu clara sombra
En este hermoso poema, con un toque de surrealismo el autor detalla las partes del cuerpo de su amada y crea una similitud con aspectos de la naturaleza para lograr comprender el sentimiento genuino del amor.
Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo
un cuerpo como día derramado
y noche devorada;la luz de unos cabellos
que no apaciguan nunca
la sombra de mi tacto;una garganta, un vientre que amanece
como el mar que se enciende
cuando toca la frente de la aurora;Advertisementunos tobillos, puentes del verano;
unos muslos nocturnos que se hunden
en la música verde de la tarde;un pecho que se alza
y arrasa las espumas;
un cuello, sólo un cuello,unas manos tan sólo,
unas palabras lentas que descienden
como arena caída en otra arena….AdvertisementEsto que se me escapa,
agua y delicia obscura,
mar naciendo o muriendo;estos labios y dientes,
estos ojos hambrientos,
me desnudan de míy su furiosa gracia me levanta
hasta los quietos cielos
donde vibra el instante;Advertisementla cima de los besos,
la plenitud del mundo y de sus formas.
1. Escrito con tinta verde
El amor, el deseo y la esperanza son sin duda los motores principales que inspiraron a Octavio Paz y este poema es testigo escrito de ello, de esos sentimientos tan profundos hacia esa mujer amada que es tan bella como la misma naturaleza.
La tinta verde crea jardines, selvas, prados,
follajes donde cantan las letras,
palabras que son árboles,
frases que son verdes constelaciones.Deja que mis palabras, oh blanca, desciendan y te cubran
como una lluvia de hojas a un campo de nieve,
como la yedra a la estatua,
como la tinta a esta página.Brazos, cintura, cuello, senos,
la frente pura como el mar,
la nuca de bosque en otoño,
los dientes que muerden una brizna de yerba.AdvertisementTu cuerpo se constela de signos verdes
como el cuerpo del árbol de renuevos.
No te importe tanta pequeña cicatriz luminosa:
mira al cielo y su verde tatuaje de estrellas.
No existe duda de que Octavio Paz uno de los más grandes exponentes de la poesía, un notable influyente que logró marcar pauta en el mundo de la literatura, haciendo grandes trabajos traducidos en varios idiomas.
Quédate con nosotros y conoce los nuevos artículos que Escribirte tiene para ti.