¿Buscas libros sensoriales para los más pequeños de la casa? ¿Por qué son importantes para el desarrollo de los niños?
Los libros sensoriales son una herramienta para la educación y desarrollo en los primeros años de vida de los niños.
Estos libros didácticos contienen actividades, dibujos y múltiples representaciones que ayudan en el desarrollo sensorio-motor e imaginación del niño.
Asimismo, despiertan el interés por la lectura desde pequeños.
Además, estos libros en particular son elaborados en presentación acolchada para su acercamiento con las texturas, adecuado para la manipulación de los infantes.
Top 7 de los mejores libros sensoriales para niños
Seleccionamos los mejores 7 libros sensoriales para niños entre 0 a 3 años, los cuales le permitirán desarrollar diversas habilidades e imaginación a temprana edad.
A continuación, los mejores libros sensoriales para niños.
7. Mira, toca, siente de Ellie Boultwood, Hannah Cockayne y Kylie Hamley
Iniciamos este recorrido por los mejores libros sensoriales para niños con un magnifico y estupendo texto que envolverá a los consentidos de la casa con sus tiernas texturas, formas y mil colores para tu bebé.
Además, recrean a través de estas páginas diversas actividades para estimular los sentidos del niño e interactuar con el contenido y lo que los mira, toca y rodea.
6. Mi primer puzle: Los colores de de Dorling Kindersley
Asimismo, el creativo Dorling Kindersley sorprende a los niños con su magia, diversas texturas, piezas extraíbles para encajar y que los niños puedan jugar.
También, Kindersley, a través de la interacción estimula a los pequeños en su primer vocabulario con la paleta de colores primaria y desarrolla la observación.
5. Mi primer puzle: La granja de Dorling Kindersley
En este libro su autor Dorling Kindersley invita a los niños a explorar un mundo divertido, lleno de actividades de campo, un mundo donde los pequeños se identifican con la granja y los animales que habitan en ella.
Acompaña a los niños a vivir esta hermosa aventura de actividades con los animales.
4. ¿Quieres tocar a un monstruo? de Stuart Lynch
En este libro sensorial, los niños descubrirán la magia de poder tocar la textura de los animales, en especial a los monstruos, sus tripitas, sus manchas y hasta su nariz.
Además, Stuart Lynch estimula a los pequeños de la casa para despertar la observación, la interacción y el maravilloso sentido del tacto.
Una experiencia que solo los niños pueden vivir al máximo y en su mundo.
3. ¿Quieres tocar a un dragón? de Varios Autores
Seguimos experimentando con las diversas texturas que los niños desconocen a temprana. Esta vez, es el turno de explorar con los dragones, uno de los animales favoritos de los niños.
En este sorprende libro vivirá una extraordinaria experiencia al tocar las partes que conforman a los dragones, mientras, se trabaja la observación y la interacción de estos pequeños.
2. ¿Quieres tocar a un cocodrilo? de Varios Autores
Ahora, es el turno de experimentar con otro animalito, se trata de los cocodrilos, otro increíble animal que los pequeños de la casa podrán tocar con sus manos.
Asimismo, podrán observar y sentir la textura de otros animales como tigres, elefantes, morras e hipopótamos.
Sin duda, una experiencia única para disfrutar en familia y ver cómo los niños se divierten en estas actividades.
Este libro es otra de las opciones perfectas para los niños. Su autora, Dawn Sirett, invita a los niños a jugar, conocer los colores y texturas.
A través de diversas imágenes los niños van familiarizándose con los animales, colores, flores y hasta con el arcoíris.
Sin duda, un libro mágico que fomenta la interacción, el lenguaje, la memoria y la imaginación de los más pequeños.
Además, este libro viene con una magnífica sorpresa.
Top 5 de los mejores libros sensoriales para bebés
También, te invitamos a conocer los mejores libros sensoriales para bebés, otra experiencia que podrás disfrutar con los pequeñitos de la casa y sentir las diversas emociones de sus primeros libros.
A continuación los mejores libros sensoriales para bebés.
Iniciamos este recorrido por los mejores libros sensoriales para bebés con una divertida y encantadora aventura donde los niños aprenderán a reconocer las formas.
Asimismo, los niños tienen el privilegio de sentir los diferentes relieves de cada figura.
4. El bebé toca, busca que te busca de Stella Baggott
De igual manera, la autora Stella Baggott, anima a los bebés a través de las ilustraciones para experimentar un mundo lleno, texturas, ranuras y formas con sus dedos.
Una técnica ideal para desarrollar el lenguaje y sentido del tacto de tu bebé.
“Cucamona”, es otro de los magníficos libros de sensoriales para leer a los bebés. Su forma es adecuada para el juego de los infantes.
Además, contiene una variedad de colores vivos, texturas para tocar y elementos sonoros para estimular en las actividades y desarrollo de los pequeñines.
2. Mi Primer Libro En Blanco Y Negro, serie de formas de Mari J. Parker
También, Mari J. Parker ofrece una serie de actividades para que los bebés tengan un primer acercamiento con las formas, estimulan la vista y desarrollen sus habilidades.
Los padres junto a los pequeños de 0 a 6 meses disfrutarán de la magia de las imágenes, formas y patrones contenidas en este libro sensorial en Blanco y negro.
1. Mi Primer Libro En Blanco Y Negro, serie de animales de Mari J. Parker
Finalizamos este recorrido por los mejores libros de sensoriales con “Mi primer libro en blanco y negro», un texto Maque ayuda a los niños de 0 a 6 meses en el desarrollo de sus habilidades e invitan a leer desde muy pequeños.
A través de diversas ilustraciones el bebé pondrá en práctica su imaginación, estimulación visual y sensorial, todo ilustrado en blanco y negro, una técnica práctica y fácil de comprender en los primeros años de vida.
Espero hayas disfrutado de este recorrido por los mejores 12 libros sensoriales para niños y bebés.