Listado de poesías cortas para niños. La poesía es un recurso desestimado a la hora de educar a nuestros hijos. Si bien muchos poemas carecen de simplicidad.
Hay escritores que han elaborado obras poéticas para los pequeños, para así brindarles herramientas que son ofrecidas, generalmente, solo a los adultos.
Queremos que la pasión que en Escribirte compartimos por la poesía, la transmitas a tus hijos para que la información llegue a ellos con calidad y diversidad.
+20 Poesía infantil corta para aprender en casa
Los padres tenemos la invaluable labor de reforzar lo aprendido en la escuela. Además de las asignaciones que deben realizar nuestros hijos.
Siempre debemos buscar formas para que las mentes ávidas de conocimiento de los pequeños del hogar, reciban ala atención que demandan.
Vamos a repasar estas poesías infantiles cortas para aprender en casa e identificar, como padres, recursos útiles para mejorar el aprendizaje de las generaciones del futuro.

El aprendizaje de los niños debe ser la prioridad de los adultos.
20. El lagarto está llorando
Una grata manera de aprender la distinción de género con el lagarto y la lagarta en esta poesía infantil corta.
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.AdvertisementHan perdido sin querer
su anillo de desposados.¡Ay, su anillito de plomo!
¡Ay, su anillito plomado!Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.AdvertisementEl sol, capitán redondo
lleva un chaleco de raso.¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
Advertisement
19. El león calvo
Aceptación. Un término tan necesario a la hora de inculcar a nuestros hijos principios y valores es detallado en esta poesía infantil corta de una manera loable.
Hubo un león en la selva
que se hizo famoso pronto,
porque nació sin melena
y sin un pelo de tontoY creían en la selva
que estaría acomplejado,
pero siempre estaba alegre
rugiendo de lado a lado.AdvertisementComo el león era calvo
todos así lo llamaron
y por ser un gran ejemplo
como rey lo proclamaron.
18. Triste mariposa linda
Este poema trae consigo una gran enseñanza. No importa cuán bella, adinerada o culta sea una persona.
Siempre va a requerir del apoyo de alguien para poder sortear las dificultades de la vida. Letras destacas en estas poesías infantiles cortas.
Volando de flor en flor
la vieron en primavera,
envidiaron su hermosura
y no vieron su ceguera.Sus grandes ojos oscuros
dejaban ver su tristeza,
aún siendo una mariposa
de extraordinaria belleza.AdvertisementTriste mariposa linda
entre todas la más bella,
aunque sus ojos no vean
todos la miran a ella.
17. El grillo y la luna
Hasta en los poemas para niños, la luna se convierte en musa. Un poema lindo que invita a recostarse y ver a las estrellas con los pequeñines de la casa.
Un grillo cantaba
cri cri muy contento,
mirando a la luna
en el firmamento.Cri cri le cantaba
«eres la más bella»
y la luna reía
junto a las estrellas.Cri cri le cantaba
«eres tan hermosa»
y la luna brillaba
creyéndose diosa.Advertisement
16. El conejito con gafas
Unas líneas cortas y bellas que hablan de la importancia de uno de los sentidos fundamentales del ser humano, la vista.
Han puesto gafas de ver
a un pequeño conejito
y brincando va a la escuela,
contento, dando saltitos.Advertisement¿Ves las letras con las gafas?
-Le pregunta el profesor-
y contestó el conejito:
¡Veo ahora mucho mejor!
15. Ballena Elena
Para los más chiquitos, esos que empiezan la escuela, en Escribirte traemos estas poesías cortas para niños de primaria.
Que a pesar de su estrecha longitud de palabras, de igual forma les aportan conocimientos generales.
La ballena Elena
es gorda y es buena
nada por los mares
como una sirena.
Advertisement
14. La primavera
Las flores y las mariposas están íntimamente relacionadas. Estas acciones son planteadas de una forma sencilla en esta poesía infantil corta para niños de primaria.
La mariposa se posa,
se posa en la flor.
¡Alégrate mariposa
la primavera llegó!
Advertisement
13. La vaca
Tal vez una de las enseñanzas que deja este corto poema es que los animales son nuestros principales proveedores de alimentos y por ello debemos tratarlos con respeto.
Yo tenía una vaca
muy educada,
que no hacía
ni mu ni nada
pero me daba
leche con nata montada.
Advertisement
12. El barquito de papel
Si estamos haciendo un barco de papel, qué mejor manera de construirlo mientras se recita esta poesía infantil corta, creada para inspirar a realizar uno de estos clásicos del papel.
Con la mitad del periódico
hice un barco de papel,
en la fuente de mi casa
le hice navegar muy bien.
Mi hermana con su abanico
sopla, y sopla sobre él.
¡Buen viaje, muy buen viaje,
barquichuelo de papel!
Advertisement
11. Mi sombra
Es una buena oportunidad de interacción recitar este poema mientras se actúan las escenas. Que acá se explican y así hacerlo gráfico para disfrutar en compañía de tus hijos mientras aprenden.
Mi sombra me sigue,
mi sombra me atrapa.
Mi sombra se encoge
mi sombra se alarga.Me imita y se esfuma
se dobla y se agranda
y baja cuando subo
y sube cuando bajo.AdvertisementY sin ningún trabajo
es dinosaurio o nube.
Es gigante o enano
y está donde yo estuve.Sombra que prolongas
la noche en día.
Ahí donde te pongas
eres mi otra y la mismasombra que asombras
bajo sombrero o sombrilla,
dime en silencio, hermana,
dime. ¿Porqué no brillas?Advertisement
Poesías cortas con autor para divertirse
Acompáñanos a repasar estos poemas que cierran nuestra selección de poemas para niños de primaria.
Que harán que tus hijos eleven la calidad de conocimientos y refuercen lo aprendido en la escuela.

La poesía llena de un vocabulario rico las mentes de los más pequeños.
10. Los ratones (Lope de Vega)
Una excelente opción para enseñarle vocabulario nuevo y valioso a los más pequeños del hogar con esta poesía corta con autor.
Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?Advertisement
09. Canción de cuna del elefantes (Adriano del Valle)
Un poema que habla de la familia y de la estructura que debe tener en casa todo niño, para adquirir buenos hábitos en el hogar que le permitan desarrollarse con mayor facilidad.
El elefante lloraba
porque no quería dormir…
Duerme elefantito mío,
que la luna te va a oír…AdvertisementPapá elefante está cerca,
se oye en el Manglar su mugir;
Duerme elefantito mío,
que la luna te va a oír…El elefante lloraba
y alzaba su trompa al viento…
parecía que en la luna
se limpiaba la nariz.
Advertisement
08. Agua, ¿a dónde vas? (Federico García Lorca)
Una explicación sencilla, aunque no lo parezca, del sistema de la naturaleza y su cotidianidad, una manera práctica de enseñar con esta poesía corta con autor.
Agua, ¿a dónde vas?
Riendo voy por el río
a las orillas del mar.Mar, ¿a dónde vas?
Río arriba voy buscando
fuente donde descansar.AdvertisementChopo, y tú ¿qué harás?
No quiero decirte nada.
Yo…, ¡temblar!¿Qué deseo, qué no deseo,
por el río y por la mar?
Cuatro pájaros sin rumbo
en el alto chopo están.
Advertisement
07. Pegasos, lindos pegasos (Antonio Machado)
Un carrusel es un símbolo de tradición y de diversión para los más pequeños.
En ellos siempre vamos a encontrar un pegaso y con esta poesía corta con autor podrán aprender un poco más de él.
Pegasos, lindos pegasos,
caballitos de madera.AdvertisementYo conocí siendo niño,
la alegría de dar vueltas
sobre un corcel colorado,
en una noche de fiesta.En el aire polvoriento
chispeaban las candelas,
y la noche azul ardía
toda sembrada de estrellas.¡Alegrías infantiles
que cuestan una moneda
de cobre, lindos pegasos,
caballitos de madera!Advertisement
06. Mariposa del aire (Federico García Lorca)
Palabras que describen a la perfección la reacción de todo niño al descubrir una mariposa y querer atraparla.
Una magnífica forma de introducir las descripciones a los más pequeños a través de esta poesía corta con autor.
Mariposa del aire,
¡Qué hermosa eres!
Mariposa del aire
dorada y verde.Luz de candil,
Mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz de candil,
Mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
¡quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?Advertisement
05. Llega el invierno (Marisol Perales)
Una rima hermosa sirve de pretexto para crear esta poesía corta con autor y explicar a los pequeños parte del ciclo de la vida y una de las estaciones del año.
El señor invierno
se viste de blanco,
se pone el abrigo
porque está temblando.AdvertisementSe va a la montaña,
se mete en el río,
y el parque y la calle
se llenan de frío.Se encuentra a la lluvia
llorando, llorando,
y también al viento
que viene soplando.¡Ven amigo sol!
Grita en el camino,
pero el sol no viene
porque se ha dormido.Advertisement
04. Las gaviotas (Julián Alonso)
Un poema netamente descriptivo que es de gran importancia al momento de reforzar el conocimiento de los niños y la necesidad de explicar con detalles lugares, objetos, animales o personas.
Mira las gaviotas
Volando en el puerto
Con sus alas blancas
Abiertas al viento.AdvertisementParecen cometas
Parecen pañuelos
Son sábanas blancas
que van por el cielo.
03. La vaca estudiosa (María Elena Walsh)
Un poema que deja una gran enseñanza en cuanto a evitar aupar la burla, las diferencias y las distancias.
Y que la educación está al alcance de todos y sólo falta tener las ganas de aprender.
Había una vez una vaca
en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja,
muy vieja, estaba sorda de una oreja.Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos,
guantes de tul y un par de anteojos.AdvertisementLa vio la maestra asustada
y dijo: – Estas equivocada.
Y la vaca le respondió:
¿Por qué no puedo estudiar yo?La vaca, vestida de blanco,
se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.
La gente se fue muy curiosa
a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en camiones,
en bicicletas y en aviones.Y como el bochinche aumentaba
en la escuela nadie estudiaba.
La vaca, de pie en un rincón,
rumiaba sola la lección.AdvertisementUn día toditos los chicos
se convirtieron en borricos.
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca.
02. De ola en ola (Antonio García Tejeiro)
Una poesía corta con autor que con gran gracia detalla el comportamiento de ciertas cosas de la naturaleza con el contacto del viento comparada, connotativamente, con la acción de la madre al mecer la cuna.
De ola en ola,
de rama en rama,
el viento silba
cada mañana.De sol a sol,
de luna a luna,
la madre mece,
mece la cuna.Esté en la playa
o esté en el puerto,
la barca mía
la lleva el viento.Advertisement
01. Apegado a mí (Gabriela Mistral)
Mistral, siempre, con palabras hermosas nos regala estas letras convertidas en una poesía corta con autor que habla del vínculo entre una madre y su hijo.
Velloncito de mi carne
que en mis entrañas tejí,
velloncito tembloroso,
¡duérmete apegado a mí!AdvertisementLa perdiz duerme en el trigo
escuchándola latir.
No te turbes por aliento,
¡duérmete apegado a mí!Yo que todo lo he perdido
ahora tiemblo hasta al dormir.
No resbales de mi pecho,
¡duérmete apegado a mí!
Es muy importante que como padres nos ocupemos de legarle lo más importante que tenemos a nuestro hijos, los conocimientos.
Vamos a comprometernos con esta, la más grande misión de un padre, que les hará más fácil el camino y contribuirá a la humanización y construcción de un mejor mundo.
¡En Escribirte queremos que nos hagas llegar tus comentarios para siempre ofrecerte lo mejor!