¿Buscas libros de fisioterapia? ¿Cuáles son los más recomendados? Para ti, estudiante u profesional en este artículo serás guiado por los mejores libros de fisioterapia.
La fisioterapia o terapia física es una disciplina de la ciencia de la salud que funge como tratamiento físico para prevenir, curar o restaurar la función perdida de las partes del cuerpo humano.
También, trata síntomas de múltiples dolencias, agudas y crónicas, mediante diversos métodos.
Según la Organización Mundial de la Salud – 1958, la fisioterapia es:
«La ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución».
La fisioterapia es una extensa rama que abarca distintos campos de la salud, su amplitud le permite mantenerse en constante estudio y desarrollo.
Esta disciplina fue practicada por primera vez por el físico Hipócrates, quien realizaba masajes, técnicas de terapia manual e hidroterapia para tratar a las personas.
Top 8 los mejores libros de fisioterapia
La historia, teoría, métodos, ejercicios, masajes, casos reales, recomendaciones de expertos y todo lo relacionado con la fisioterapia lo encontrarás en los libros recomendados en este artículo. Disfrútalos.
A continuación los mejores libros de fisioterapia.
8. Manual de fisioterapia en traumatología de Esther Díaz Mohedo
Iniciamos este recorrido por los mejores libros de fisioterapia con una de las guías indispensable para los alumnos de fisioterapia y fisioterapeutas en traumatología.
Esther Díaz Mohedo, desarrolla los diferentes procesos patológicos de forma general, tales como: fracturas, luxaciones, lesiones ligamentosas, entre otras.
Asimismo, explica el proceso del tratamiento fisioterapéutico en función de la localización de hombros, codos, manos y más.
Manual de fisioterapia en traumatología, te aporta herramientas útiles que te permitirán desempeñarte en el área con dedicación y profesionalismo.

Libro Manual de fisioterapia en traumatología de Esther Díaz Mohedo.
7. Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia de Tomás Gallego Izquierdo
Te recomendamos la obra de arte de Tomás Gallego; aquí el autor profundiza en los orígenes, evolución, conceptos, proyección de futuro y objetivos claves, que caracterizan a la fisioterapia como ciencia subordinada y como ciencia transversal.
Además, agrega un práctico desplegable con un modelo de registro de fisioterapia, muy útil para el profesional y el estudiante de esta materia tan extensa.

Libro Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia de Tomás Gallego Izquierdo.
6. Fisioterapia invasiva de Fermín Valera Garrido y Francisco Minaya Muñoz
Otro de los libros de fisioterapia recomendados en este artículo es “Fisioterapia invasiva” una edición renovada que se ha convertido en una de las referencias internacionales del ámbito de esta disciplina.
Aquí, el lector encontrará orientación clínica, inducción para el diagnóstico y el tratamiento de las disfunciones del sistema neuromusculoesquelético basado en procedimientos invasivos.
También, profundiza en la punción seca segmentaria, la punción seca en hipertonía y espasticidad, la biopuntura, las infiltraciones y otros temas novedosos.
Es más, todo el contenido de este texto está acompañado por ilustraciones, información clave, glosario y una serie de casos reales con planteamientos y soluciones.
5. Fisioterapia de B. Kolster
También, pasamos a recomendarte el exitoso y práctico manual de fisioterapia de B. Kolster.
Kolster, describe los últimos desarrollos de la fisioterapia, las nuevas metodologías, técnicas, masajes, hidroterapia, balneoterapia, electroterapia, tratamientos y sugerencias profesionales.
El especialista vincula las diferentes especialidades de la medicina con las técnicas más importantes de la fisioterapia.

Libro Fisioterapia de B. Kolster.
4. Sistema Respiratorio de Jesús Seco Calvo
Igualmente, los estudiantes u profesionales de fisioterapia encontrarán lo que necesitan saber en las páginas de “Sistema Respiratorio” del especialista Jesús Calvo.
Calvo, te enseña métodos claves, fisioterapia clínica, cuales son las afecciones para los fisioterapeutas y propone una visión global del sistema cardiovascular desde una perspectiva orientada al profesional.

Libro Sistema Respiratorio de Jesús Seco Calvo.
3. El psoas: Músculo vital de Jo Ann Staugaard-Jones
Asimismo, Jo Ann Staugaard-Jones, profundiza en el músculo esquelético más importante y maltratado del cuerpo humano, el psoas, ubicado en la cadera delantera, bajo la columna.
Staugaard-Jones, reseña la importancia de este musculo, su alineación postural, función y bienestar general. De igual forma, te explica los beneficios que traen comprender y trabajar con el psoas te beneficiarán para:
- Aliviar el dolor de la parte baja de la espalda.
- Reforzar el núcleo.
- Corregir la postura.
- Reducir los traumas.
- Abrir los canales de energía.
Al conectarte en esta lectura, aprenderás ejercicios prácticos de estiramiento y tonificación para liberar y crear equilibrio, armonía y libertad de movimiento en el cuerpo humano.
2. Fisioterapia general: Cinesiterapia de C. Igual
Además, te recomendamos “Fisioterapia general: Cinesiterapia” un manual completo, práctico y centrado en el estudio de la fisioterapia en general.
Sus autores parten de un lenguaje dinámico para enseñarte sus fundamentos conceptuales y físicos.
También, aborda la cinesiterapia como la disciplina que trata los procedimientos terapéuticos, estos tienen como propósito el tratamiento de las enfermedades a través del movimiento.

Libro Fisioterapia general: Cinesiterapia de C. Igual.
1. Fisioterapia en el trastorno temporomandibular de Tomás Pérez Fernández
Finalmente, te recomendamos la obra de arte de Tomás Pérez Fernández, encargado de profundizar en el tratamiento de las patologías temporo-mandibulares.
Es más este libro es uno de los pocos textoa que tratan esta patología.
Fernández, aborda el tema desde su experiencia en el campo laboral, partiendo, desde los aspectos anatómicos, hasta el examen físico de los pacientes que padecen este tipo de dolencias.
El contenido de este texto se sustenta con una selección de diez vídeos en los que se muestran cómo realizar diversos test, movilizaciones y manipulaciones vinculados al área temporomandibular y más.

Libro Fisioterapia en el trastorno temporomandibular de Tomás Pérez Fernández.
Espero hayas disfrutado este recorrido por los libros de fisioterapia más destacados del mercado.
Asimismo, cada uno de estos textos aporten grandes conocimientos para crecer y desempeñarte como uno de los mejores fisioterapeutas.