¿Buscas libros de Julio Verne? ¿Cuáles son sus obras más leídas? Prepárate para conocer y revivir las novelas de aventuras del grande la literatura española.
Jules Gabriel Verne, mejor conocido como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés. Además, fue un estudioso de la ciencia y la tecnología.
Verne es considerado uno de los escritores más influentes de Francia y toda Europa. Sus novelas se caracterizan por su profunda influencia en el género literario ciencia-ficción.
El padre de la ciencia-fracción desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo.

Monumento de Julio Verne en el Naútico de Vigo.
Top 8 los mejores libros de Julio Verne
En esta ocasión hemos seleccionado los mejores libros de Julio Verne, cada una de sus obras están rodeadas de aventuras fantásticas, descubrimientos científicos, inventos y una serie de personajes únicos.
A continuación, los libros de Julio Verne:
8. La vuelta al mundo en 80 días
Iniciamos este recorrido por los mejores libros de Julio Verne con una obra clásica, un reto casi imposible que solo Phileas Fogg, un excéntrico caballero inglés se atrevería a intentarlo.
Esta alocada aventura tiene como objetivo dar la vuelta al mundo en 80 días ¿Será posible? Imposible o no, Phileas parece tenerlo todo bajo control o así cree él, da inicio a su viaje con buenas vibras.
Sin embargo, uno que otro contratiempo se cruzaran en su camino.

La vuelta al mundo en 80 días
7. Dos años de vacaciones
También el reconocido autor Julio Verne te invita a disfrutar de la aventurada historia de quince muchachos que han naufragado en una isla desierta del pacifico y quienes deben ingeniárselas para sobrevivir en medio de la nada.
Entérate ¿Cómo estos jóvenes superarán los peligros escondidos en esta isla?

Dos años de vacaciones
6. Veinte mil leguas de viaje submarino
De igual manera, este libro esconde una historia misteriosa en el submarino del capitán Nemo.
Este capitán, el biólogo Aronnax y sus amigos vivirán una aventura entre calamares gigantescos, un terrible remolino y deberán navegar bajo los hielos de la Antártida para sobrevivir a la tormenta.

Veinte mil leguas de viaje submarino
5. Viaje al centro de la Tierra
“Viaje al centro de la Tierra” es otro de los libros clásicos de Julio Verne que te llenarán de adrenalina hasta el final.
En esta ocasión, sus protagonistas el profesor Lidenbrock y su sobrino Axel descubrirán un mundo subterráneo, con mares, bosques y animales antediluvianos.
Pero eso no es lo único, este nuevo mundo está rodeado de dinosaurios gigantes, tormentas y seres misteriosos e increíbles.

Viaje al centro de la Tierra
4. Viaje a la luna
En este relato apasionante su autor Julio Verne mezcla la ciencia-ficción para darle protagonismo a un proyecto que busca alcanzar la Luna a través de un gigantesco cañón.
Aunque todo parece estar bien planifica, este experimento cambio de rumbo cuando tres valientes aventureros se ofrecen para viajar en el interior del proyectil, que será acondicionado como vagón.
Atrévete a vivir un viaje a la Luna magnifico, lleno de alegría, fantasías, miedos y peripecias de los viajeros.
![Viaje a la luna de [Julio Verne]](https://m.media-amazon.com/images/I/51FhSxTmQBL.jpg)
Viaje a la luna
3. Un capitán de quince años
Dick Sand es otro de los personajes creados por Julio Verne para protagonizar sus divertidas novelas.
En esta ocasión, un peligroso accidente obliga al joven grumete de quince años a convertirse en el capitán de su barco.
Sand junto a una tripulación inexperta deberá enfrentarse a los desastres naturales para sobrevivir.
Además, este joven con tan poca experiencia debe ser muy astuto en sus decisiones y con los compañeros en quienes no confía.

Un capitán de quince años
2. Miguel Strogoff
Una nueva aventura de Julio Verne espera por ti. Para ello, su protagonista principal Miguel Strogoff, correo del zar, te atrapará con su magia para enfrentar los estragos que el destino le tiene preparado.
Strogoff le asignaron una misión de vida o muerte, debe transmitir un mensaje que puede salvar al imperio, para cumplir con el objetivo debe viajar a través de Siberia, cruzando el territorio invadido por los feroces tártaros.

Miguel Strogoff
1. Escuela de Robinsones
Finalizamos este recorrido por los mejores libros de Julio Verne con la “Escuela de Robinsones” otra de las obras que no pueden faltar en tu vida, ni biblioteca.
En esta nueva aventura Godfrey, un chico con ganas de aventurar y recorrer el mundo queda atrapado en una isla desierta con un profesor de baile.
Godfrey empieza a darse cuenta que todo no es como el se lo imaginaba en su mente y su nuevo destino lo sorprende con bestias salvajes, el peligroso clima tropical y los naufragios, situaciones que no parecen divertidas para este aventurero.

Escuela de Robinsones
Espero hayas disfrutado este recorrido por los libros más leídos de Julio Verne.