¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los libros que leen los médicos? Si es así, ¡bienvenido! Este artículo te mostrará una gran variedad de ellos, y es que los médicos –como ya debes suponer– tienen que leer un montón.
La medicina es una de las carreras universitarias más hermosas y más complicadas que puede llegar a estudiar una persona. Más allá de la predicción, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades humanas, la medicina –que en latín significa “curar”– estudia la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano.
Si lo piensas, la medicina es mucho más de lo que sospechábamos en un principio…
Sin más preámbulos, y como sabemos que te gustan los libros interesantes pero fáciles de leer, te presentamos a continuación nuestra mejor selección de Libros de Medicina en español, gratis y en formato PDF para que puedas disfrutarlos con toda la comodidad que mereces.
Top 5 mejores Libros de Medicina General
La Medicina General es el primer nivel de atención médica que recibe el paciente cuando visita a su médico de cabecera o de confianza para que lo examine, bien sea porque tiene tos, está resfriado, le duele el oído o padece otros problemas habituales de salud.
Si tu interés en medicina se centra en conocer “de todo un poco”, sin profundizar mucho en un área o tema en específico, no te puedes perder nuestro Top 5 de los mejores libros de Medicina General.
1. Medicina de Bolsillo de Marc S. Sabatine
Este libro recopila y explica de manera muy condensada y sencilla toda la información que deben conocer los médicos cuando abordan problemas de salud habituales, abarca desde el ámbito de la cardiología, neumología, gastroenterología, neurología, enfermedades infecciosas, etc., hasta la elaboración de diagnósticos precisos y planes de tratamiento eficaces.
Libro de bolsillo ideal para utilizarlo en cualquier momento
2. Fundamentos de Medicina del Dolor Diagnóstico y Tratamiento de J.D. Hoppenfeld
Esta guía es esencial para cualquier profesional de la salud que busque aumentar la eficacia de sus tratamientos en sus pacientes. En cada capítulo se presentan todas las variedades de los tipos de tratamientos que existen actualmente para tratar, paso a paso, las dolencias de cualquier índole:
Desde los tratamientos principales más básicos, los intervencionistas y no intervencionistas, hasta aquellos multidisciplinarios como las fisioterapias, terapias complementarias, quiropraxias, etc.
Incluye más de 470 imágenes e ilustraciones a todo color
3. Guía terapéutica en atención primaria de Semfyc
Los médicos generales, que se dedican a la atención primaria, utilizan este libro como referencia al momento de elaborar las prescripciones médicas de sus pacientes, siempre adaptándolos a sus necesidades y características específicas.
Recopila las mejores alternativas terapéuticas
¡para más de 400 problemas de salud!
4. Medimecum: Guía de terapia farmacológica de Luis F. Villa Alcázar
Muy útil en las consultas médicas del día a día, contiene información actualizada sobre todos los fármacos disponibles en sus diferentes presentaciones y nombres comerciales, incluye datos sobre su composición y características administrativas. ¡También de sus precios y forma de financiación!
Elaborado por más de 200 profesionales de la salud
5. Vengo sin cita: Historias inconfesables de un médico de familia de Fernando Fabiani
Si te interesa conocer el lado social y entretenido de la medicina, deberías darle una oportunidad a este libro ilustrado de relatos y anécdotas surrealistas, rocambolescas e incluso tiernas sobre el día a día de los médicos cuando están de consulta con sus pacientes.
De seguro te arrancará una sonrisa de la cara y te demostrará que el mundo de la medicina es mucho más amplio de lo que aparenta ser.
Contiene dibujos e ilustraciones que harán más divertida
la experiencia de lectura
Top 5 mejores libros de Medicina Interna
El mundo de la medicina interna se parece mucho a la medicina general en el sentido de que evalúa global e integralmente a sus pacientes, sin embargo, ésta se aventura a profundizar en aquellas afecciones más graves, pero a la vez más comunes, entre los pacientes adultos como, por ejemplo, la diabetes, la hipertensión, el colon irritable, etc.
Así que, si te interesa, no te puedes perder este Top 5 de los mejores libros de Medicina Interna:
1. HARRINSON: Principios de medicina interna de J. Larry Jamenson
Uno de los libros más aclamados en el mundo de la medicina y obra indispensable para estudiantes en el área. Aquí las enfermedades se encuentran agrupadas según el aparato y sistema del cuerpo humano que afectan, con cada una de sus etiologías, patologías, patogenias, manifestaciones clínicas, métodos de diagnóstico y tratamientos correspondientes.
Contiene datos actualizados sobre temas emergentes
como, por ejemplo, las células madres
2. Medicina Interna de Ciril Rozman
Elaborado por un grupo selecto de expertos en la docencia y la medicina. Gracias a su diseño pedagógico y de fácil aprendizaje, éste libro se ha convertido en uno de los textos más clásicos entre los estudiantes y los profesionales de la medicina interna. ¡Se lleva publicando de forma ininterrumpida desde 1929!
Contiene información sobre los distintos tipos de enfermedades,
su diagnóstico y tratamiento
3. Medicina Interna: Perlas y secretos de Lewis Landsberg
A través de toda una vida de experiencias narradas por uno de los clínicos e internistas más respetados del mundo, el estudiante de medicina aprenderá a desarrollar un juicio clínico crítico y profesional al momento de distinguir y reconocer enfermedades específicas entre la gran cantidad de datos que recibe de sus pacientes.
De la experiencia también se aprende, ¡nunca mejor dicho!
Este libro demuestra lo importante que pueden ser las anécdotas en el mundo de la medicina
4. Medicina Interna de Frank H. Netter
Si a través de la lectura se te hace difícil entender los conceptos científicos actuales, o imaginar cada parte del cuerpo humano por más grande o pequeña que sea, quizás las ilustraciones detalladas, artísticas y sencillas de este libro te ayuden con tus estudios. Vienen acompañadas de pequeños textos explicativos y didácticos que describen, de manera muy concisa, pero completa, los diversos aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos de las enfermedades en los seres humanos.
Incluye ilustraciones sobre la cardiología, circulación, aparato locomotor,
enfermedades neurológicas, riñón, endocrinología, ¡y mucho más!
5. Medicina Interna ambulatoria de bolsillo de Meghan M. Kiefer
Este libro de medicina interna está enfocado en la atención de pacientes en los ambulatorios, reúne experiencias y evidencias científicas para orientar a profesionales, estudiantes y residentes en los distintos dominios de esta área, y señala los respectivos diagnósticos y tratamientos de los padecimientos más frecuentemente observados en los ambulatorios, bien sea en el ámbito de la cardiología, gastroenterología, dermatología, oncología, etc.
El proceso de pensamiento de los médicos cuando atienden diariamente a sus pacientes
de ambulatorio también se refleja en este libro
Top 5 mejores libros de Medicina Natural
Desde finales del siglo pasado, se ha registrado un Boom de lo natural como fuente de salud y de curación. La medicina natural defiende esta idea e impulsa una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas de origen mineral y vegetal como, por ejemplo, la medicina herbaria, suplementos dietéticos, acupuntura, terapia neural, entre otras muchas más que existen actualmente.
Nosotros creemos que una alimentación sana es la mejor medicina natural, principalmente porque te conserva en salud, es por esta razón que, en nuestra selección Top 5 de mejores libros de Medicina Natural, incluimos varios textos relacionados directa o indirectamente con los alimentos.
Al final del día, todos somos lo que comemos.
1. Manual de Medicina Natural de Joseph Pizzorno
Manual de actuación práctico y conciso que sirve como guía a estudiantes, médicos, internistas, enfermeros, etc., al momento de incluir la medicina natural e integrativa en el tratamiento de algunas de las enfermedades y síndromes más comunes, así como también de enfermedades más complejas (cáncer, endometriosis, fibromialgia, Parkinson, etc.).
Joseph Pizzorno, autor de este libro, es uno de los pioneros en medicina natural
2. Alimentación, la tercera medicina de Jean Seignalet
La curación de enfermedades por medios farmacológicos a veces no satisface las expectativas de mejoramiento a corto y largo plazo de un paciente, es por esta razón que, en estos casos, la búsqueda de medicinas alternas encontró en la alimentación una fuente de curaciones de enfermedades que se comparten, documentan y detallan en este libro.
El autor expone la relación de una buena alimentación con la sanación y/o mejora de enfermedades
como diabetes, asma, cánceres y leucemias, entre otras más
3. Los antiinflamatorios naturales de Christopher Vasey
Guía práctica que destaca una amplia selección de plantas medicinales y productos con omega 3 que tienen un extraordinario efecto antiinflamatorio en pacientes con conjuntivitis, sinusitis, dolor de espalda, alergias, entre otras enfermedades inflamatorias.
Se detallan paso a paso las elaboraciones de las distintas medicinas naturales que se utilizan para aliviar los síntomas de estas enfermedades. Además, y a diferencia de algunos fármacos antiinflamatorios, las mismas no generan efectos secundarios en sus consumidores.
Contiene una amplia selección de plantas medicinales
como albahaca, jengibre, cúrcuma, ajo, etc.
4. Regenera tu sistema inmunitario de Susan Blum
La alimentación como fuente de salud, los efectos del estrés en el organismo, el saneamiento de los intestinos y del sistema digestivo en general y la optimización de las funciones hepáticas para mayor depuración son los 4 sencillos pasos que se explican en este libro a profundidad para fortalecer el sistema inmunitario.
Libro que es está dirigido a todas aquellas personas que padecen de alguna enfermedad autoinmune o que bien deseen cuidar su salud y evitar posibles trastornos indeseados.
Incluye recetas sencillas y fáciles de hacer para un mejor resultado
5. Pensar con el estómago
Si has sentido las famosas mariposas en el estómago cuando estás enamorado, este libro te ayudará a entender el por qué, y es que, según los estudios más recientes en el tema, el cerebro está estrechamente vinculado con el sistema digestivo.
Este libro es una guía práctica que, además de explicar esta importante relación de manera amena y ácil, expone las claves necesarias para realizar pequeños cambios en la dieta y el estilo de vida que reforzarán el sistema inmune y disminuirán el riesgo de desarrollo de enfermedades.
Este libro explica que una relación deficiente entre cerebro-intestino-microbioma puede causar alergias a alimentos, obesidad, depresión, ansiedad, fatiga, etc
Top 5 mejores libros de la Historia de la Medicina
El conocimiento del contexto histórico de la medicina, así como su evolución a lo largo del tiempo, es indispensable para aquellos que deseen entenderla a mayor profundidad. Nosotros estamos casi 100% seguros de que, su enorme background histórico, dejará a más de uno con la boca abierta.
Si te interesa conocer el largo pero súper interesante trayecto de la medicina hasta nuestros días, sigue leyendo para conocer nuestra selección ¡Top 5 de los mejores libros de la Historia de la Medicina!
1. Medicina: La Historia Visual Definitiva
Libro de cómodo repaso visual para todo público que señala y narra todos los hitos que impulsaron el desarrollo de la medicina: avances, descubrimientos, enfermedades, tratamientos y curas de cada periodo histórico en específico, desde las antiguas sangrías hasta los tratamientos de fecundidad in vitro tan comunes actualmente.
Obra de divulgación introductoria sobre la Historia de la Medicina
2. Breve Historia de la Medicina de María José López Piñero
Si los textos largos de historia te resultan aburridos o agobiantes, ésta versión más corta de la historia de la medicina quizás te haga cambiar de opinión. Este libro es ideal para comenzar a explorar este tema, está dirigido tanto a profesionales de la salud e historiadores como a personas de cualquier otra ocupación que sientan simple curiosidad.
Es un libro muy útil tanto en la carrera de la medicina como en la cultura en general,
viene con ilustraciones de sus más destacados representantes
3. Historia de la Medicina de Francisco Guerra
Libro riguroso y bien documentado de la historia de la medicina en todas y cada una de las culturas, desde los países más remotos de Asia, Australia, África y Oceanía, hasta las grandes civilizaciones del continente europeo.
Trata de incluir a todos aquellos personajes (¡más de 8.000!) que aportaron su granito de arena al avance de la ciencia médica, sin duda, fuente imprescindible de consulta para universitarios y académicos.
Incluye más de 600 imágenes, entre ellas mapas políticos actualizados
4. Historia curiosa de la Medicina
¿Sabes por qué Hipócrates es considerado el padre de la medicina o cuántas personas fallecieron por la Gripe española? Éstas y muchas otras preguntas interesantes del pasado de la medicina se responden desde una mirada reflexiva en el presente libro. Un recorrido extraordinario y divertido por una de las historias más fascinantes de la medicina.
Explora el pasado de la medicina de manera divertida con este libro
5. Historia negra de la medicina
La medicina también tiene un lado oscuro, en este libro se relatan los tratamientos de algunas de las prácticas de la medicina más desastrosas a lo largo de los siglos. Desde los enemas y descargas eléctricas hasta la transmisión de malaria para curar enfermedades mentales. ¡Te dejará con los pelos de punta!
Este libro también desvela algunos de los posibles peligros que la medicina sigue teniendo en la actualidad
Top 5 Libros de Medicina Forense
Desde el mundo de la medicina, ¡también se auxilia al mundo de la justicia! Combinando lo mejor de ambos mundos, se pueden determinar los orígenes de las lesiones sufridas por un herido como la causa de muerte específica de un cadáver.
Si aparte de la medicina también te gusta o te llama la atención la investigación detectivesca no te puedes perder nuestra selección Top 5 de libros de Medicina Forense, también conocida como medicina legal o judicial.
1, Fundamentos de la medicina forense de Rosa M. Pérez Pérez
Manual práctico e imprescindible para conocer las funciones y la amplitud que abarca la medicina forense, incluye desde la tanatología, hasta la tanatología, criminalística, patología, sexología y psiquiatría forense.
Libro recomendado para los nuevos aprendices en el área
2. El libro de los forenses
Conoce los métodos que ayudaron a resolver los 50 casos criminales más famosos de la historia, desde el uso y estudios de huellas dactilares, sangre, saliva, hasta análisis de voz, caligrafías, pisadas, y mucho más.
También incluye los últimos avances tecnológicos en el área
3. Introducción a la medicina legal y forense de Julia Fernández Martín
Guía sencilla, esquemática y básica para el estudio de la medicina forense, perfecta para su repaso y posterior consulta. Abarca distintos tipos de lesiones, agresiones sexuales, antropología, odontología y psiquiatría forense, fenómenos tanatológicos, y otros más.
Guía perfecta para complementar los estudios en medicina forense
4. Lo que cuentan los muertos de Luis Frontela
Conoce los casos reales de investigación en los que participó el médico forense, y autor de este libro, Luis Frontela; y sorpréndete con los finales y conclusiones más inesperados de la literatura.
Libro repleto de detalles sobre el procedimiento de casos de investigación en la vida real
5. Manual de antropología forense de Ramey Burns Kar
Obra básica de antropología que ofrece lo que un estudiante de medicina forense necesita conocer desde el inicio de su carrera, es el texto principal que se recomienda en las universidades.
Incluye ilustraciones claras y detalladas sobre la materia
Top 5 mejores libros de Medicina Básica
No importa el área en el que se especialice un médico, seguramente conocerá y se sabrá estos libros de memoria. A continuación, nuestro Top 5 de mejores libros de medicina básica, ideales para los estudios iniciales de cualquier médico o estudiantes de medicina. Aptos para principiantes.
1. Tratado de fisiología médica de Jhon E. Hall
Con más de 60 años de constantes actualizaciones y publicaciones, este libro se ha convertido en la primera opción de estudiantes de medicina en sus primeros años de carrera, e incluso es utilizado por los estudiantes de ciencias de la salud en general.
Desarrolla uno de los pilares básicos para el posterior ejercicio clínico: la fisiología, el estudio de los órganos de los seres vivos y su funcionamiento. Tiene un carácter altamente didáctico y es de fácil comprensión.
Presenta una gran riqueza iconográfica con más de 1.000 esquemas
y dibujos esquemáticos a todo color
2. Patología estructural y funcional de Vinay Kumar
Obra de primera elección en Anatomía Patológica, uno de los textos con mayor prestigio en el mundo de la medicina por su claridad expositiva y rigor científico.
Incluye los últimos avances en el contexto de la ciencia médica básica y de su aplicación clínica
3. Anatomía para estudiantes de Richard L. Drake
Libro de anatomía obligatorio para todos los estudiantes de medicina y otras áreas de las ciencias de la salud. En su nueva edición se resalta el refuerzo del enfoque clínico, dándole importancia al aprendizaje “en el contexto” que se torna fundamental en la educación médica en general.
Libro básico y fundamental en el estudio de la medicina
4. Atlas de anatomía humana de Frank Netter
Libro perfectamente ilustrado sobre la anatomía humana que muestra la superficie de la piel, los vasos sanguíneos, los nervios, entre muchas otras cosas, ideal para todos aquellos estudiantes que se inician en la carrera de la medicina.
Promueve el aprendizaje de la anatomía humana, 100% garantizado
6. Microbiología médica de Patrick R. Murray
Este libro aborda los principios básicos de la inmunología, la bacteriología, la virología, la parasitología con sus respectivas pruebas diagnósticas de laboratorio. Es la obra de referencia más básica en los estudios iniciales de la medicina.
De presentación sencilla y clara, asequible para los estudiantes
que se enfrentan por primera vez a la asignatura
Espero que hayas disfrutado y aprendido un poco más sobre el mundo de la medicina y su literatura, ya ves que la mayoría de sus textos utilizan las imágenes como recurso principal al momento de explicar algunos de sus temas más complejos, así que de seguro que con estos libros aprenderás un montón.