La parasitología es una ciencia biológica que se centra en el estudio del parasitismo, un fenómeno caracterizado por la presencia de un organismo llamado parásito, en otro organismo también denominado hospedador.
Se trata de una rama de la ecología que estudia las relaciones parásito-hospedador, así como los factores determinantes de dichas relaciones.
Esto permite a los científicos conocer cuál es el comportamiento de los virus, hongos, bacteria y otros organismos parasitarios.
Esta información resulta de gran utilidad, a nivel científico ya que los parásitos producen importantes enfermedades que constituyen problema de salud.
Y el estudio de los mismos permite la comprensión de estas enfermedades, desde su etiología y tratamiento, pasando por su prevención.
Hasta la investigación de importantes procesos biológicos de diversa índole, en áreas como la genética, inmunología y biología celular.
Lo que ha convertido a esta ciencia en una de las más importantes en términos de avances en las ciencias biológicas.
Los mejores libros para aprender sobre parasitología
Como hemos mencionado la parasitología es una ciencia de gran importancia, que ha realizado a portes a numerosas áreas científicas.
Y esto ha despertado el interés de muchas personas, algunas de ellas dedicadas a este campo de la biología, otras abocadas al estudio de ciencias similares.
Y algunas de ellas con una gran curiosidad por descubrir un mundo que les parecer tan interesante como fascinante, aun cuando no se trate de interés académico.
Sea cual sea el caso, y sin importar tus motivaciones, si quieres aprender sobre patología, aquí encontraras las herramientas perfectas para ello.
Pues te presentaremos los mejores libros sobre parasitología, tanto para curiosos y estudiante, así como profesionales en el área.
Parasitología humana
Autor: Werner Apt Baruch
Con este sensacional libro podrás aprender todo lo que debes saber para convertirte en un experto en parasitología.
Encontrarás una breve reseña histórica sobre esta sensacional ciencia, además tendrás la posibilidad de conocer el origen de los parásitos más relevantes para la parasitología y otras ciencias biológicas.
Además, cada capítulo cuenta con resúmenes y preguntas, así como actividades interactivas que te permitirán afianzar cada módulo.
Ayudándote a repasar la información estudiada y también aclarar las dudas más relevantes respecto a cada tema.
Pero lo mejor de este libro no solo es su información actualizada, sumamente pertinente e interesante, sino también todas las fotografías, esquemas y tablas incluidas dentro de sus páginas.
Las cuales permiten desarrollar un aprendizaje didáctico de todos los fundamentos y conceptos básicos relacionados con la parasitología.
Atlas de Parasitología Humana
Autor: Lawrence Ash y Thomas Orihel
Se trata de un atlas con increíbles imágenes, que contiene datos interesantes e información relevantes acerca de la parasitología.
Cuenta con una sección que describe los procedimientos necesarios para las prácticas en laboratorio de parasitología.
Así como con numerosos capítulos dirigidos principalmente l enfoque diagnostico en el estudio de los parásitos.
De igual forma se incluyen descripciones de especies de parásitos con ilustraciones que describen las características clínicas más importantes de cada especie.
El objetivo de esta interesante obra es ofrecer una fuente amplia de información para sus lectores, y permitirles tener a su disposición conocimientos actuales acerca de la parasitología.
Manual de Parasitología. Morfología y biología de los parásitos de interés sanitario
Autor: Jaime Gállego Berenguer
Esta obra se presenta como un manual dirigido a introducir a todos los especialistas, estudiantes y curiosos en el mundo de la parasitología.
Especialmente a aquellas personas con conocimientos en otras ciencias, sean profesionales o estudiantes, como farmacia, biología, ciencia, tecnología de alimentos, enfermería, medicina, podología, entre otras.
Este increíble libro está compuesto por varios capítulos que se centran en exponer, de forma didáctica y muy sencilla, todos los conceptos asociados con la parasitología.
Así como aquellos elementos relacionados con la morfología y biología de los parásitos, su clasificación y otras características importantes como sus formas de propagación y perpetuación.
Cada capítulo cuenta con ilustraciones originales del autor, las cuales facilitan la comprensión del texto y te permitirán sacarle el mayor provecho a este manual de parasitología.

Manual de Parasitología. Morfología y biología de los parásitos de interés sanitario de Jaime Gállego Berenguer
Parasitología Médica
Autor: Elba Guadalupe Rodríguez Pérez
La parasitología es una de las ciencias más importantes en la actualidad, debido a la prevalencia de estos organismos.
Quienes han llegado a causar los grandes problemas de salud de la humanidad, y constituyen aun hoy un importante determinante en el bienestar físico de cada persona.
Partiendo de este importante hecho, este libro busca dar cuenta de las características y factores de patogenicidad de cada parasito.
Centrándose en sus ciclos de vida, y las relaciones entre los parásitos y sus hospederos, con énfasis en dos clases específicas de parásitos: los protozoarios y los helmintos.
Incluye contenido especializado y muy interesante, además de cuestionarios de autoevaluación que facilitan y promueven el aprendizaje didáctico.
Microbiología y Parasitología Humana: Bases etiológicas de las enfermedades infecciosas y parasitarias
Autor: Raúl Romero Cabello
Se trata de un libro sobre microbiología y parasitología humana, el cual busca acerca a sus lectores al conocimiento básico de las enfermedades infecciosas producto de la relación huésped-parasito.
El objetivo de esta obra es permitir el aprendizaje didáctico acerca de las relaciones entre estos organismos y las personas.
Cuenta con objetivos de aprendizaje, los cuales aparecen al inicio de cada capítulo y guían la forma en que se presenta la información y los contenidos incluidos en cada módulo.
Cada uno de sus capítulos incluye tablas sinópticas, palabras clave destacadas, síntesis conceptuales, dibujos e ilustraciones.
Pero lo mejor de todo, es que esta obra se encuentra enlazada con un sitio web dirigido a estudiantes y docentes, donde ambos encontraran preguntas de repaso y autoevaluación, casos clínicos y un glosario de términos de parasitología.
Consulta práctica parasitología clínica
Autor: José H. Pabón Guglietta
Este libro se caracteriza por presentar a sus lectores un material esquematizado de fácil comprensión, y que resulta muy informativo.
Se trata de una obra de consulta rápida, que te brindará orientación mientras aprendes sobre bacteriología y vas descubriendo cada capítulo.
Incluye descripciones de los conceptos y fundamentos básicos de la parasitología, así como información relevante sobre un gran número de parásitos.
Como sus características, epidemiologia, ciclo evolutivo, clínica, diagnóstico y también datos complementarios como interpretaciones paraclínicas, entre otros.
Tópicos de Parasitología. Parásitos del Tracto Intestinal Humano: Aspectos epidemiológicos, morfológicos, biológicos, clínicos, diagnóstico y profilaxis, de protozoos y helmintos
Autor: Hortensia María Magaró
Esta espectacular obra acerca de la parasitología, aborda los tópicos más importantes acerca de la parasitología.
Especialmente de aquellos relacionados con la prevalencia de parásitos en el tracto intestinal humanos.
Abordando algunos aspectos clave como la epidemiologia de estos parásitos, sus características morfológicas, elementos biológicos, clínicos y diagnósticos.
Reúne en todos sus capítulos información relacionado con la presencia y proliferación de parásitos intestinales, destacando la incidencia de las variables ecológicas, inmunologías, genéticas, fisiológicas y nutricionales en estos procesos.

Tópicos de Parasitología. Parásitos del Tracto Intestinal Humano: Aspectos epidemiológicos, morfológicos, biológicos, clínicos, diagnóstico y profilaxis, de protozoos y helmintos de Hortensia María Magaró
Medicina tropical y parasitología. Enfermedades infecciosas importadas (Infecciosas, Microbiología y laboratorio)
Autor: Fernando Cobos
Esta sensacional obra trata temas muy interesantes que plantean la estrecha relación entre la medicina tropical y la parasitología.
Cada capítulo recoge información acerca de la recolección, transporte y procesamiento de muestras parasitológicas.
Centrándose en los aportes desde la medicina tropical, hacia el tratamiento y prevención de enfermedades parasitarias, especialmente las causadas por protozoos urogenitales

Medicina tropical y parasitología. Enfermedades infecciosas importadas (Infecciosas, Microbiología y laboratorio)
Fernando Cobos
Parasitología veterinaria
Autor: Alfred Borchert
Si estas interesado en aprender acerca de la parasitología veterinaria, este es el libro perfecto para ti.
Ya que podrás encontrar en cada capítulo información relevante acerca de la prevalencia de diferentes clases de parásitos en distintas especies animales.
Y contarás además con módulos interactivos, resúmenes de capítulos, secciones de repaso, y también ilustraciones sumamente exactas y útiles para la consolidación del aprendizaje.
Es un libro para especialistas, pero también para aquellos que se inician en el mundo de la veterinaria y desean aprender un poco más sobre la incidencia de los parásitos en especies animales.
Puedes obtener este increíble libro haciendo clic en este enlace:
Ahora que ya sabes cuales son los mejores libros para aprender sobre parasitología, es momento que te anime a añadirlos a tu biblioteca.
Y comiences a sumergirte en este interesantísimo mundo, que te sorprenderá y fascinara con toda su información.